Protestan cetegistas y padres de los 43 en un Congreso fuertemente resguardado - Libertad Guerrero Noticias

Protestan cetegistas y padres de los 43 en un Congreso fuertemente resguardado


CIUDAD DE MÉXICO ► Padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) protestaron este martes en la sede del Congreso.

Pese al impresionante resguardo del inmueble por elementos de las fuerzas armadas con motivo de la develación de las letras doradas del “Teniente José Azueta Abad” en el muro de honor del salón de sesiones, el contingente avanzó sin incidentes.

Sin embargo, no interceptaron al gobernador Rogelio Ortega Martínez, quien abandonaba la sede legislativa cuando el contingente pasaba a escasos metros del lugar donde lo esperaba su camioneta y su equipo de escoltas.

Cerca del mediodía un grupo de maestros y familiares de los normalistas arribaron al acceso principal de la explanada del Congreso.

Lanzaron consignas contra diputados y contra el mandatario estatal. Golpearon y balancearon la reja metálica.

Dentro del edificio un grupo de elementos antimotines del gobierno estatal resguardaron los accesos, aunque no se registraron enfrentamientos como en otras ocasiones.

“Exigimos la salida de Rogelio Ortega, de Miguel Ángel Osorio Chong”, consignaron los inconformes a través del sistema de sonido. “Con la CETEG, ni un paso atrás compañeros”, añadieron.

Diputados, invitados especiales y personal administrativo del Congreso, así como del gobierno estatal, fue desalojado por la puerta posterior ubicada sobre la lateral norte-sur del bulevar Vicente Guerrero.

Por esa misma puerta salió el gobernador Rogelio Ortega Martínez, notoriamente irritado después de conceder una entrevista a reporteros. En ese instante pasaba frente a él la vanguardia de la marcha, sin registrarse altercados.

El mandatario abordó su camioneta y se alejó del lugar, mientras los maestros convocaron a sus compañeros a continuar con su marcha pacífica.

También rechazaron “las reformas criminales” del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, afirmó que continuarán exigiendo la presentación con vida de los jóvenes porque a diez meses de los hechos de Iguala “la respuesta no ha llegado”.

Acusó que el gobernador Rogelio Ortega “está al servicio de (Enrique) Peña Nieto y si dice algo en contra del crimen cometido por el Estado, se pone en contra de él y tiene que seguir las indicaciones que le dan, y no es raro que no haga nada por Guerrero”.

Afirmó que “hay vacío de autoridad” en el gobierno de Ortega Martínez. “Desde hace tiempo lo hemos denunciado nosotros, que deberían desaparecer los poderes en Guerrero. Sabemos que nunca supo gobernar a Gurrero, que ya haga el proceso de entrega-recepción para que deje de estar afectando a las organizaciones sociales”.

El vocero también rechazó la agresión que sufrieron el lunes los transportistas de la CETIG que apoyaban el plantón del Zócalo de Chilpancingo. “El pueblo no puede enfrentarse contra el pueblo”.

“Queda claro que si pasó esto es porque hay algún compromiso con el gobierno. El gobierno se hace el ciego, el mudo cuando ocurren acontecimientos de esta naturaleza”, sostuvo.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Julio/21/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.