Peña obsequió a Hollande rélica del buque escuela Cuauhtémoc. |
PARÍS ► Tras la
consolidación de más de 60 acuerdos en materia educativa, científica,
tecnológica, salud, comercio e inversiones entre México y Francia, los
presidentes Enrique Peña Nieto y François Hollande advirtieron que “los
nubarrones” sobre la relación binacional han quedado en el pasado.
Ayer, en su último día de
la visita de Estado que realizó a Francia, el presidente Peña Nieto fue
recibido por su homólogo francés en el Palacio del Eliseo, donde trabajaron en
privado con sus comitivas y con el Consejo Estratégico Franco-Mexicano.
Destacaron que desde hace
tres años —cuando los dos gobiernos decidieron reanudar su cooperación y ponerla
en un nuevo camino— el comercio aumentó 10% por año y desde el inicio de este
año incrementó 30%, ya que hay más de 150 empresas francesas en México e
inversores mexicanos que vienen a Francia.
En un mensaje a medios,
el mandatario mexicano explicó que no es casual, fortuito ni coincidencia que
haya realizado esta visita de Estado a la par de la celebración de la Fiesta
Nacional de Francia; asentó que esto proyecta la voluntad política del gobierno
de Hollande para relanzar la relación.
Expresó que ha sido una
visita histórica por la voluntad compartida que promueven no sólo los
gobiernos, pidió dar crédito y reconocimiento al Consejo Estratégico
Franco-Mexicano, que conformaron ambos mandatarios hace dos años.
“México se congratula de
ello, ve en Francia un aliado estratégico, quiere caminar al lado de Francia”,
asentó.
Compromiso mutuo. Hizo notar que
México acompañará la iniciativa del presidente Hollande para que la COP21 —a
realizarse en París a finales de año— involucre el compromiso vinculante de los
gobiernos mundiales y para este objetivo se realizarán compromisos vinculantes,
y así reducir los gases de efecto invernadero
El presidente François
Hollande enfatizó que desde su primera reunión, en octubre del año 2012 en el
Palacio del Eliseo, estableció amistad con su homólogo mexicano.
Recordó que hizo una
visita de Estado a México en abril de 2014 y ahora reciben al presidente
mexicano. Explicó que a través del Consejo Estratégico Franco-Mexicano los dos
países han creado un ambiente nuevo y especial, “que nos permite progresar en
muchos sectores”.
Cooperación entre naciones. Peña
Nieto señaló en su mensaje que a partir de esta voluntad conjunta han venido
trabajando en una nueva relación. Aclaró que en esta visita se concertaron más
de 60 acuerdos para la cooperación en materia educativa, para lograr un mayor
intercambio académico de estudiantes.
Destacó el acuerdo en materia
de salud para hacer una vacuna contra el dengue y capacitar al personal médico
de México en transplante de riñón. Asentó que la relación comercial viene
creciendo y que se busca fomentar la expansión e internacionalización de los
emprendedores de ambas naciones.
Hizo notar la creación de
la Casa de México en París, que será un espacio cultural, artístico,
gastronómico, con inversión de empresarios mexicanos y, eventualmente, de
empresarios franceses. Destacó que el próximo año habrá una exposición de arte
moderno en el Grand Palais.
Fuente: El Universal
Julio/16/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.