►Un estudio afirma que
el maestro renacentista usó el "número de oro" para crear la famosa
obra en la Capilla Sixtina
CHILE ► Una
nueva investigación entregó evidencia matemática de que Miguel Ángel utilizó
el denominado "número de oro" al pintar la famosa obra La
creación de Adán, uno de los frescos emblemáticos que adornan el techo de
la Capilla Sixtina en el Vaticano.
Según el estudio
publicado en la revista científica Clinical Anatomy, el pintor,
escultor y arquitecto renacentista hizo uso del también llamado "número
áureo" de 1,6 al realizar la obra, cifra que se encuentra al dividir un
segmento en dos partes, para que el trazo más grande dividido por el más pequeño
sea igual al segmento total dividido por el más largo.
El "número de
oro" ha sido históricamente ligado a la eficiencia estructural y ha sido
una constante atracción de estudio para científicos a través de los siglos,
dada su frecuente ocurrencia en la naturaleza, desde los pétalos de las flores,
al caparazón de los caracoles.
El mismo número también puede ser hallado en el
trabajo de varios arquitectos y diseñadores, así como en otras creaciones
artísticas no sólo en el campo plástico, sino que también en la música.
Los hallazgos sugieren
que la belleza y armonía que se aprecia en los trabajos de Miguel Ángel, no se
deben exclusivamente a sus conocimientos sobre anatomía. El estudio estima que
el artista sabía que las estructuras anatómicas que incorporan el "número
de oro", ofrecen una mayor eficiencia estructural y, por lo tanto, usó
este método para mejorar la calidad estética de sus trabajos.
"Creemos que este
descubrimiento traerá una nueva dimensión para el gran trabajo de Miguel
Ángel", afirmó el doctor Deivis de Campos, uno de los autores de la
investigación.
Fuente: El Mercurio
Julio/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.