ACAPULCO ► La comunidad
de Temalacatzingo en el municipio de Olinalá, fue sede del cierre de las
Caravanas Culturales por la Paz en la Montaña, que durante un mes recorrieron
los 19 municipios de esta región, con talleres de pintura, música, teatro,
literatura y artes plásticas.
Con gran alegría, los niños
y niñas, jóvenes y demás habitantes del lugar asistieron a la plaza cívica para
participar en los juegos interactivos de prevención del delito, canicas,
pláticas de preparación de alimentos saludables y en los talleres de música y
el planetario, donde conocieron el sistema solar a través de un viaje en
tercera dimensión.
También se brindaron
servicios como registros de nacimiento, estudios de papanicolau en la Unidad de
Prevención de Cáncer Cérvico-uterino del DIF Guerrero, exámenes de la vista y
del oído, consultas odontológicas y se entregaron aparatos funcionales de
manera gratuita.
Temalacatzingo es una
comunidad indígena náhuatl con cerca de cuatro mil habitantes, donde la mayoría
se dedica al campo y a la elaboración y decorado de artículos artesanales como
los bules, en los que plasman figuras de animales, paisajes y flores.
El maestro de música,
Bladimir Garnica impartió el curso de Producción Musical en el municipio de
Tlapa de Comonfort y participó en el Festival de las Caravanas Culturales en
Temalacatzingo, con diversas actividades en las que convivió con los menores
del lugar.
“Me llevo una gran
experiencia, porque hay mucha facilidad de los niños y jóvenes para aprender.
Hicimos la letra de cuatro canciones en tres días y las grabamos”, comentó.
Consideró que la cultura
es básica para que la mente se desarrolle y resaltó que en estas localidades
los pobladores tienen amplias capacidades, pero lo que faltan son instrumentos
y profesores que les enseñen a tocar.
En el gran cierre de las
Caravanas Culturales en la Montaña se presentó la obra de teatro El
Petate Volador a cargo de Yaz Flow, Bladimir Garnica y Gabriela
Delgado, así como el concierto musical de rap con la actuación de Mar
de Amores y Bocafloja.
Por Staff de Redacción
Julio/26/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.