CIUDAD DE MÉXICO ► Los
custodios informaron a sus superiores sobre la situación de uno de los presos
del módulo tres: Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, conocido en el mundo como "El
Chapo", ya no estaba en su celda del Centro Federal de Readaptación Social de
Puente Grande, Jalisco.
El viernes 19 de enero de 2001, "El
Chapo" se había fugado en un carrito donde transportaban basura o ropa con
ayuda de Francisco Javier Camberos Rivera, El Chito, personal de mantenimiento.
En el pase de lista de internos, Guzmán Loera no contestó.
Después
de ocho años preso, el capo, quien tiempo después lideraría el Cártel de
Sinaloa, lograba huir del penal de máxima seguridad.
Según un
comunicado de la PGR, los custodios Carlos Fernando Ochoa López y Víctor Manuel
Godoy Rodríguez no vigilaron, en su calidad de garante, "que las puertas
de los diversos diamantes del (entonces) Cefereso permanecieran cerradas y
funcionaran correctamente, lo cual de haber cumplido, hubiera evitado la
evasión de Joaquín Guzmán Loera".
Carlos Ochoa López,
quien el día de la fuga de "El Chapo", se desempeñaba como comandante adjunto en
el centro penitenciario, también tenía la tarea de que los internos no
transitaran por las distintas áreas y por las celdas de los diversos módulos,
de acuerdo con el documento de la PGR.
El Chapo había sido
capturado en Guatemala. Autoridades mexicanas anunciaron su detención el 9 de
junio de 1993. En ese momento, Guzmán Loera tenía 33 años.
Después
de su presentación ante los medios de comunicación fue recluido desde el 18 de
junio de 1993 al ahora Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocido
como penal del "Altiplano", en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Hasta
el 22 de noviembre de 1995 fue trasladado al penal de máxima seguridad de
Puente Grande, Jalisco, donde cumplía una condena de 20 años de cárcel por los
delitos de delincuencia organizada y contra la salud.
Por la
fuga del capo fueron arraigadas 71 personas, entre ellas el ex director del
Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Puente Grande, Jalisco,
Leonardo Beltrán Santana; el subdirector de Seguridad y Custodia, Luis
Francisco Fernández Ruiz; el subdirector de Seguridad Externa, Samuel Salcedo
Enríquez, así como los subdirectores adjuntos de Seguridad y Custodia, Jesús
Vizcaíno Medina y Carlos Fernando Ochoa López.
El ex director
del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, Leonardo Beltrán
Santana, y otros elementos de seguridad recuperaron su libertad tras nueve años
de estar presos por los delitos de cohecho y evasión de reos.
El
ex funcionario había recibido la sentencia de 18 años y cuatro meses de cárcel,
pero un tribunal redujo la condena a 11 años.
Dentro de los
implicados, también estaba Francisco Javier Camberos Rivera, El Chito, personal
de mantenimiento y de quien se presume sacó a "El Chapo" en un carrito, del penal
de Puente Grande. Él actualmente cumple su condena de más de 25 años.
Por Staff de Redacción
Julio/12/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.