ACAPULCO ► Artistas
y grupos culturales de Guerrero fueron convocados por el gobierno del estado a
través de la Secretaría de Cultura para presentar proyectos de formación, de
promoción artística y/o cultural.
La invitación –con la
participación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)– fue
abierta a personas dedicadas a la literatura, danza, artes escénicas, artes
visuales, música y arquitectura.
Este año el Programa de
Proyectos Culturales recibió 40 propuestas, de las que el jurado dictaminador
seleccionó 14 provenientes de los municipios de Tlapa, Acapulco, Iguala, Tixtla
y Ahuacuotzingo.
Los apoyos brindados
atenderán diversas temáticas culturales y artísticas representativas de las
costumbres y tradiciones guerrerenses, como las expresiones musicales,
publicaciones, espacios de desarrollo sociocultural, multimedia, artes
escénicas, literatura, pintura y danza en las modalidades de Formación o
Profesionalización Artística y Promoción Cultural y/o Artística.
Los 14 proyectos que se
apoyarán con 50, 30 y 20 mil pesos, fueron elegidos por el jurado, integrado
por los especialistas Luis Fernando Ramírez de León, Laura Vera Esperanza,
Evangelina Reyes López, Rocío Guillermina Gordillo de Lira y Anabel Alejandra
Quirarte Jiménez.
Al entregar los recursos,
el secretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez subrayó el esfuerzo conjunto
del Conaculta y la Secultura para diseñar una convocatoria explícita,
equitativa y orientada a la difusión y estimulación de las artes y tradiciones
en Guerrero, e invitó a los artistas y promotores culturales a hacer uso
eficiente y austero de los mismos.
Por su parte, la
subsecretaria de Vinculación y Difusión Cultural, Citlali Guerrero Morales
destacó la confianza de las instituciones convocantes en la imaginación e
iniciativa de las fuerzas creativas, artísticas y culturales de la sociedad
guerrerense y la respuesta de los participantes, que rebasó lo esperado.
Los proyectos que
recibirán 50 mil pesos son Yoko Savi, presentado por Óscar Montalvo Carrasco,
por considerar que tiene impacto social en su comunidad y por abarcar todas las
disciplinas artísticas.
El Primer Festival de
Blues, Jazz y Rock, de Enrique Moreno Martínez, por el grado de proyección de
estos géneros musicales en la comunidad y los numerosos músicos que
participarán.
Con 30 mil pesos serán
apoyados los proyectos de Profesionalización Cine de Fernanda Vargas Estrada,
una estudiante con alto desempeño en su desarrollo académico, con lo que podrá
impulsar su preparación.
También el Encuentro de
Arte y Cultura para la Primera y Segunda Infancia en los poblados de Coyuquilla
Norte y Santa Rosa, presentado por David de León Benítez, por la repercusión
social comunitaria, además que es incluyente con los infantes y la participación
de escuelas.
De igual forma, Soy
Tradición, Primer Encuentro Interregional de Cultura Popular de Montserrat
Hernández Ramírez, que cuenta con repercusión social y promueve el rescate de
la cultura popular.
El Primer Encuentro de
Teatro Cámara Negra de Verónica González Castañeda, que fue considerado
incluyente y estimulante para los estudiantes de la región.
En la categoría de 20 mil
pesos, Transversales de Alet Rojas Contreras, por fomentar el crecimiento
profesional, que lo retribuirá en acciones comunitarias, al igual que
Fuentetaja de Ari Jonathan García González; el Taller de Cine y Fotografía de
Luis Jair Bracho Ayala y el Festival Cultural de Música, Danza y Teatro de Nora
Itzel García Mejía.
Otros son el Festival de
Tunas y Estudiantinas de Francisco Javier Rivera Montalvo; el Diplomado de
Video para No Principiantes de Francisco Saucedo Navarrete; el Segundo
Encuentro de Guitarra Tixtla 2015 de Edwin Iván Colchero Mazón y Residencias
Artísticas por Intercambio de Diana Alondra Berber Mijangos.
Por Staff de Redacción
Julio/20/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.