ATENAS ► Los
griegos votaron ayer abrumadoramente contra las propuestas de ajuste
de los acreedores internacionales. De acuerdo con 99% de los votos
escrutados, 61.31% escogió el “no”, contra 38.69% que lo hizo por el
“sí”, en un referéndum que fue seguido con atención en todo el mundo.
Miles salieron a celebrar el resultado a la emblemática plaza Syntagma,
mientras los líderes europeos convocaron para el martes una cumbre de
emergencia y Alemania indicó que Grecia había “roto los últimos
puentes”.
Tras confirmarse la
victoria del “sí”, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, aseguró en
una alocución televisada que el referéndum “no tiene vencedores ni vencidos”,
sino que es una “victoria en sí mismo”, pues ha probado que la “democracia no
puede ser chantajeada”. Tsipras agradeció a todos los griegos, que dijo
han “escrito una nueva página de la historia”, y precisó que ahora hay que
“restablecer la cohesión social”.
Además, llamó al Banco
Central Europeo (BCE) a comprender la situación humanitaria de Grecia, en tanto
señaló que hay que “ser responsables y encontrar un acuerdo con justicia social
e ir saliendo de la austeridad”.
El ministro de Finanzas,
Yanis Varoufakis, anunció por su parte que a partir de hoy “vamos
a colaborar con el Banco Central Europeo (BCE) y tendremos una actitud positiva
hacia la Comisión Europea”. Explicó que trabajan en una contraoferta a
presentar a los acreedores internacionales. “Es un ‘no’ a la austeridad.
Es un regreso a los valores de Europa”, dijo sobre el resultado de la
consulta.
La canciller alemana,
Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, que se reúnen hoy en
París para evaluar la situación, acordaron pedir a sus socios una cumbre
europea extraordinaria para mañana en Bruselas. “He convocado una
cumbre del euro el martes”, confirmó el presidente del Consejo Europeo, Donald
Tusk, en su cuenta de Twitter.
El presidente de la
Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, afirmó que toma nota y respeta “el
resultado del referéndum en Grecia”.
A la vez, el
vicecanciller alemán Sigmar Gabriel afirmó que Atenas “ha roto los últimos
puentes” para alcanzar un compromiso y consideró difícil imaginar
negociaciones. Acusó a Tsipras de engañar a los griegos al asegurar que un
“no” fortalecería la posición de Atenas en la negociación, por lo que
considera que ahora “la pelota está en el campo de Atenas”. En el mismo
sentido, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, recordó que
es a Grecia a quien toca presentar una nueva propuesta y que no está “en una
mejor posición para negociar”. Dijo que hoy o mañana habrá que hablar de
ayuda humanitaria para Grecia.
El ministro de Exteriores
de Italia, Paolo Gentiloni, opinó que “es justo recomenzar a buscar un
acuerdo”, en tanto, el premier italiano, Matteo Renzi, lo mismo que el
presidente de gobierno de España, Mariano Rajoy, convocaron para hoy a
sus equipos económicos para analizar la situación.
Ayer mismo
trascendió que los responsables del BCE probablemente mantengan el
financiamiento de emergencia para los bancos de Grecia en los restringidos
niveles actuales. Esto ofrecería a los bancos griegos poco tiempo antes de que
se consuman completamente los casi 89 mil millones de euros de fondos
disponibles, pero evitaría la drástica opción de retirar el apoyo existente, lo
que suscitaría un colapso inmediato. La decisión se tomará hoy.
La participación
ciudadana en la votación fue de al menos 62.50%, indicó el
Ministerio del Interior, lo que permite que sea jurídicamente válido.
En tanto, miles festejaban
en la plaza Syntagma. “Estoy feliz y convencida de que el resultado es bueno
para nuestra sociedad”, dijo una simpatizante de Syriza, el partido de Tsipras.
“Es una derrota para Alemania, para su canciller (Angela Merkel) y para
el ministro de Finanzas”, dijo otra mujer.
Fuente: Agencias
Julio/05/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.