►El billete verde
repunta nueve centavos; lo que significa un nuevo máximo histórico
CIUDAD DE MÉXICO ► La
cotización del dólar en ventanillas repunta esta mañana nueve centavos,
equivalente a 0.56%, al venderse en 16.14 pesos, lo que significa un nuevo
máximo histórico, de acuerdo con Banamex.
Al mismo tiempo, el
precio del billete verde para operaciones al mayoreo alcanzó también un récord
de 15.86 pesos en la madrugada.
El tipo de cambio FIX
para que la Comisión de Cambios (CC) active hoy la subasta a precio mínimo, de
200 millones de dólares (mdd), es de 15.9272 pesos, con 400 mdd asignados desde
que reinició esta medida en diciembre pasado.
Asimismo, el Banco de
México continuará con las subastas diarias por 52 mdd, que hasta ahora suman 4
mil 108 mdd asignados y que finalizarán el 29 de septiembre.
La CC podría anunciar
nuevas medidas de intervención en el mercado para asegurar una adecuada
liquidez y ajuste ordenado del tipo de cambio, ya sea elevando el monto de las
subastas o disminuyendo el nivel crítico para activar las de 200 mdd con precio
mínimo, que actualmente es de 1.5%.
Juan Carlos Alderete,
estratega de Banorte, estima un rango para hoy entre 15.80 a 15.90 pesos por
dólar al mayoreo. Esto implicará una cotización al menudeo de entre 16.10 y
16.20 unidades.
El repunte del billete
verde esta mañana se debe al incremento del riesgo de una salida de Grecia de
la eurozona, luego del rechazo a las propuestas de los acreedores en el
referéndum griego del domingo.
Con 61.3% de los votos,
los habitantes de Grecia votaron “No” a las propuestas de ayuda a cambio de
reformas.
El ministro de finanzas
del país heleno, Yanis Varufakis, anunció su renuncia en un intento por
facilitar las negociaciones.
Después de los resultados
del referéndum, convocaron a una reunión de emergencia para hoy entre la
canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande; y
para mañana en el Eurogrupo.
Para Alderete, la
atención se centrará hoy en la decisión del Banco Central Europeo sobre la
asistencia de liquidez a Grecia, así como la posible extensión del asueto
bancario, que expira hoy, si no se incrementa el acceso a la liquidez para los
bancos de ese país.
Por otro lado, en China
21 casas de bolsa se comprometieron el sábado a invertir 120 mil millones de
yuanes en un fondo accionario en un intento por estabilizar al mercado, ante la
fuerte caída acumulada de las últimas tres semanas.
Fuente: Agencias
Julio/06/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.