ACAPULCO ► Los 400
niños y jóvenes que integran el Sistema Renacimiento ofrecerán un concierto
para celebrar su tercer aniversario, interpretando obras como el Primer
Movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven, Habanera de la ópera Carmen
de Georges Bizet, Los Cuentos de Hoffmann de Jacques Offenbach, Alas (a
Malala) y Conga de Fuego Nuevo de Arturo Márquez, entre otras.
El magno evento se
llevará a cabo el viernes 17 de julio en el teatro Juan Ruiz Alarcón del Centro
de Convenciones de Acapulco a las 16:30 horas, con la participación del Coro y
la Orquesta Juvenil Renacimiento, de los miembros del Sistema Renacimiento e
invitados de 10 agrupaciones estatales, todos bajo la dirección del violinista
Amílcar Montero.
Esto es resultado de la
colaboración entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)
y el gobierno del estado, que el 30 de julio del 2012 crearon la primera
agrupación musical comunitaria del Sistema Estatal de Orquestas Renacimiento de
Guerrero.
En la actualidad el
Sistema Renacimiento es integrado por 978 niños y jóvenes, quienes a
diario ensayan supervisados por 55 maestros. También lo conforman las
agrupaciones estatales de la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil
Renacimiento, Orquesta y Coro Bonfil, Orquesta Yohuala, Orquesta Zihuatanejo,
Orquesta Ometepec, Coro Monumental Iguala, Coro Casitas, Coro Bilingüe
Huixtepec, Ensamble en Movimiento Colosio y la Orquesta Chilpancingo.
Para esta ocasión
los 400 integrantes del Sistema Renacimiento portarán trajes típicos del
grupo étnico amuzgo, como símbolo de identidad y en reconocimiento a los
creadores de Guerrero, como lo hicieron en el concierto dirigido por Alondra de
la Parra en abril del 2014.
Cabe destacar que los
niños y jóvenes de este proyecto se han presentado en eventos como el Festival
Acuérdate de Acapulco, Festival Internacional de los Derechos Humanos y Cultura
de Paz en la Ciudad de México, Festival de Todos los Santos en Acapulco y el
Acafest.
El Sistema
Renacimiento forma parte del proyecto Música en Armonía, uno de los ejes
estratégicos del Programa México, Cultura para la Armonía, que tiene el
objetivo de formar un movimiento nacional de agrupaciones musicales
comunitarias, integradas en sistemas regionales, estatales o locales,
gestionados de manera autónoma, bajo la rectoría artística y metodológica del
Sistema Nacional de Fomento Musical del Conaculta.
Música en Armonía cuenta
con 105 agrupaciones musicales comunitarias (orquestas, coros, bandas y
ensambles), en las que participan nueve mil 800 niños y jóvenes que se dedican
de tiempo completo a la música en gran parte del país, lo que contribuye a
erradicar la violencia y fortalecer el tejido social en las zonas de alto
riesgo, como lo ha reiterado el presidente del Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa.
Fuente: Agencias
Julio/16/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.