CIUDAD DE MÉXICO ► La fuga
de Joaquín "El Chapo" Guzmán el fin de semana cobró el lunes sus tres
primeras víctimas políticas, todos funcionarios del ámbito penitenciario y
ningún responsable de primer nivel del gobierno de Enrique Peña Nieto.
El secretario de
Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cesó al máximo responsable de los
centros penitenciarios del país, a la coordinadora de las cárceles federales y
al director del penal de máxima seguridad del que se escapó el narcotraficante,
quien —dijo el funcionario— "tuvo que haber contado con la
complicidad" de funcionarios de la prisión.
Los cesados, aclaró, son
personas con relación "directa" con los hechos que "de entrada
tenían algo que ver o mucho que ver y por eso se tomó la decisión".
Osorio Chong, número dos
del gobierno mexicano, calificó la fuga como "un acto de corrupción,
deslealtad y traición a los mexicanos", pero limitó el alcance de esta
corrupción al entorno de la cárcel y dijo que no era la hora de hablar de
dimisiones. "Los momentos de crisis no son para renunciar, son para
enfrentarlos", manifestó para después reconocer que "las acciones de
algunos manchan los esfuerzos de todas las instituciones".
El titular de Interior
aseguró, no obstante, que "no habrá lugar para la impunidad".
"Todo funcionario público federal, estatal o municipal que haya
participado en estos hechos, será castigado. Caerán todos los involucrados en
esta fuga", sentenció.
En una conferencia de
prensa ofrecida el lunes por la noche, Osorio Chong subrayó que el penal
cumplía con certificaciones internacionales iguales a las que tienen penales
similares de EEUU. Indicó que disponía de 750 cámaras de video y 26 filtros de
seguridad, entre otras medidas, y que elementos de la Policía Federal y del
ejército controlaban el perímetro carcelario.
Con el Chapo había,
además, un "doble cuidado" con cámaras adicionales y un brazalete que
registraba su ubicación dentro del penal, pero que no contaba con GPS porque
esa tecnología no está permitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
El dispositivo se desconectó al entrar en el túnel.
Osorio Chong garantizó
que se cumplieron todos los protocolos de seguridad y que se activaron justo
cuando el capo inició su huida, un momento que fue captado parcialmente por el
sistema de monitoreo instalado en su celda, que solo tenía dos puntos ciegos
para garantizar sus derechos.
En este sentido, se
comprometió a hacer públicos todos los protocolos con horarios de reacción que
están "totalmente documentados", y el video en el que "se
alcanza a ver el momento en el que se inicia la fuga" por el sofisticado
túnel. Guzmán fue rompiendo a su paso la iluminación de su ruta de escape, lo
que ralentizó los movimientos de las fuerzas de seguridad que iban tras él para
capturarlo.
El objetivo del gobierno,
agregó, es investigar, sancionar a los culpables y recapturar al
"Chapo" usando todos los medios posibles. La fiscalía general ofrece
una recompensa de 60 millones de pesos (casi 4 millones de dólares) para quien
brinde información sobre su paradero y apeló a la participación ciudadana,
aunque Osorio Chong dijo entender que los mexicanos tengan "gran
molestia" ante este suceso.
Además, se lanzó una
alerta de búsqueda a través de Interpol en más de cien países, con una
colaboración especial de EEUU, Guatemala y Belice.
Hasta el momento han
declarado en la fiscalía general 34 personas que trabajaban en la cárcel, cuya
situación jurídica todavía debe determinarse, y también se ha interrogado a 17
internos recluidos en estancias próximas a la celda del "Chapo".
Asimismo, la procuraduría
ha solicitado análisis periciales a ingenieros, arquitectos, fotógrafos y
expertos en videos, y considera posible que toda la tierra originada por la
excavación del túnel se ocultara en la casa en la que este desembocaba.
El titular de Gobernación
adelantó que una vez concluya la investigación se presentarán propuestas para
una revisión completa del sistema penitenciario, con especial atención a los
elementos que han fallado, y añadió que esta crisis es también un "momento
de oportunidad" para corregir errores.
Fuente: AP
Julio/14/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.