500 parejas gay de guerrerenses se casaron en el DF - Libertad Guerrero Noticias

500 parejas gay de guerrerenses se casaron en el DF

La Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce las uniones de personas del mismo sexo como legales, su determinación está por encima de las leyes y los congresos local y federal, advierte secretario de gobierno del DF


ACAPULCO ► Desde el 2011 que se reformó al artículo 146 del código civil para permitir las uniones civiles entre personas del mismo sexo, más de 500 parejas de guerrerenses fueron a casarse al Distrito Federal.

A la fecha se han emitido unas 6 mil actas de matrimonio en la capital mexicana, informó en conferencia de prensa el subsecretario de gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa, quien destacó la importancia que reviste en México el impulso de políticas públicas enfocadas a la equidad social para la gobernabilidad democrática.

García Ochoa recordó que el Distrito Federal es vanguardista en la promoción de las uniones legales entre parejas del mismo sexo y reconoció el avance político y social que representa para Guerrero otorgar las facultades legales a sus habitantes para decidir libremente con quién compartir sus vidas y derechos civiles.

El 21 de diciembre de 2009 la Asamblea Legislativa (ALDF), aprobó una enmienda al artículo 146 del Código Civil, mismo que dejó de calificar el sexo de los contrayentes (entre hombre y mujer) como anteriormente lo hacía.

La reforma fue publicada en la Gaceta del Distrito Federal  el 29 de diciembre de 2009 y entró en vigor en marzo de 2010. Por vía de consecuencia, a partir de entonces, el matrimonio entre personas del mismo sexo es lícito en el Distrito Federal y puede ser reconocido en el resto de la República Mexicana.

El funcionario capitalino, quien asistió este viernes a la boda masiva entre personas del mismo sexo celebrada en Acapulco, reconoció la voluntad política del gobernador Rogelio Ortega Martínez por impulsar iniciativas que fomenten la igualdad, la tolerancia, el respeto y la libertad.

Juan José García opinó que es un gran avance que las mujeres y los hombres guerrerense que deseen formalizar su unión ya no tengan que ir a otros lugares a casarse, gracias que el gobierno estatal aplicó la jurisprudencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional cualquier ley que prohíba el matrimonio entre personas del mismo sexo.

“Se abre un momento importante para el estado de Guerrero como lo fue en el Distrito Federal cuando se aprobó esta ley para modificar otras leyes políticas que garanticen la igualdad efectiva entre personas del mismo sexo ante la ley y las políticas públicas”, dijo.


Consideró que con la iniciativa enviada al Congreso del Estado por el gobernador Rogelio Ortega Martínez para reformar el Código Civil en su artículo 416, que actualmente establece que el matrimonio sólo podrá contraerse entre hombre y mujer mayores de 18 años.

El funcionario capitalino dijo que las 20 bodas celebradas este viernes en Playa Hamacas de Acapulco son legales porque el gobierno de Guerrero las autorizó en base a la jurisprudencia de la Corte y las actas de matrimonio tienen reconocimiento oficial para cualquier otro trámite de carácter civil, al igual que las actas expedidas en el Distrito Federal.

“Puede haber muchas opiniones, cada quien es libre de escoger con quién casarse, tenemos que garantizar el derecho a todos, si una minoría quiere amar a una personas de su mismo sexo tienen ese derecho y la ley se los tiene que reconocer”, dijo y agregó que “seas machista, homosexual, lesbiana, heterosexual, a todo mundo le tiene que dar garantías la ley".

Cuestionado sobre la opinión de los juristas guerrerenses, el funcionario del DF indicó: “Lo que dicen los abogados es tan absurdo, como decir que un amparo de un juez federal no tiene validez. Es importante que se modifique la ley para que quede plenamente reconocido. Pero con el criterio de la Corte nadie debe prohibir las uniones entre personas del mismo sexo”.

Juan José García insistió que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce las uniones de personas del mismo sexo como legales, se trata del máximo tribunal del país y su determinación está por encima de las leyes y los congresos local y federal.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Julio/12/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.