TLAPA DE COMONFORT ► Vecinos de colonias populares desalojaron a golpes a integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) que mantenían tomado el ayuntamiento, después de que éstos sacaran más de 100 mil boletas electorales de las oficinas del distrito 28 electoral y las quemaran en la plaza pública.
La papelería electoral destruida sería destinada a cuatro municipios de La Montaña, situación que inconformó a cerca de centenar y medio de vecinos de las colonias Caltitlán, El Peligro y Nicolás Bravo, identificados como militantes del PRI, quienes armados con palos y algunos con machetes se trasladaron al Ayuntamiento y desalojaron a golpes a los que se oponen a las elecciones.
Durante el
violento desalojo de los integrantes del MPG, los colonos quemaron puestos de
ambulantes que apoyan a los miembros de este movimiento y que horas antes (a
eso de las 20:30 horas del lunes) habían irrumpido en las instalaciones del
distrito electoral 28, robado las boletas electorales destinadas a cuatro
municipios de La Montaña para la elecciones del próximo domingo 7 de junio y
les habían prendido fuego en el zócalo principal.
Durante la riña, que fue condenada por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC), se registraron varios heridos y los miembros del MPG, al
verse superados en número huyeron.
Los colonos, enardecidos, incendiaron el Ayuntamiento
(tomado desde hace 9 meses por el MPG) y quemaron las dos camionetas que los
cetegistas habían robado al gobierno. Se han reportado desaparecidos y se
contabiliza si hay heridos y detenidos. Momentos después de los hechos,
llegaron militares a Zócalo de Tlapa, donde estaban los vecinos armados con
palos y piedras, lo que permitió que se tranquilizaran los ánimos.
El IEPC procedió a
interponer la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable y
acordó tomar las medidas necesarias para buscar la reposición de la
documentación y material electoral, a fin de garantizar las elecciones locales
en ese distrito electoral. Exigieron la presencia de autoridades.
En un
recuento de los hechos se pudo establecer que el primero de junio el MPG,
siguiendo los acuerdos para las actividades del primer día de la Huelga
Nacional, detectó una casa particular donde se tenían papeletas electorales en
la colonia Caltitlán, y se programó la actividad en la tarde para ir a
sacarlas.
Una vez ahí, extrajeron cajas de cartón que contenían boletas
electorales y se concentraron en el plantón que se mantenía en el Ayuntamiento
Municipal de Tlapa para quemarlos. Al rededor de las diez de la noche se
notificó que un grupo de colonos, presumiblemente de las colonias Caltitlán, el
Peligro y la Nicolás Bravo que pretendían desalojar a los del MPG.
Posteriormente llegó al plantón un grupo de alrededor de 100 personas entre
hombre adultos, mujeres y en su mayoría jóvenes en estado de ebriedad, quienes
formaron una comisión para dialogar con integrantes del MPG.
En el dialogo
manifestaron que pedían que se respetara a las colonias y su derecho al voto.
Mientras las comisiones dialogaban el contingente de los colonos arremetió en
contra de los del MPG desalojándolos de una manera violenta, ingresaron al
ayuntamiento e incendiaron las camionetas que mantenían retenidas los
integrantes del MPG, donde algunos de sus miembros, en declaraciones
posteriores a la golpiza, acusaron al candidato del PRI a la alcaldía de
Tlapa, Javier Morales Prieto, de haber incitado a la violencia.
En un
comunicado, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC) condenó la sustracción y quema de la documentación y material
electoral del Distrito Electoral 28 Local, hecho registrado este pasado lunes
al filo de las 20:30 horas, en la ciudad de Tlapa de Comonfort.
De la
información proporcionada por el personal de dicho distrito, se pudo conocer
que un grupo de personas desconocidas, algunas de ellas armadas, se introdujo por
la fuerza en el inmueble utilizado como sede oficial del IEPC en Tlapa y
sustrajeron un total de 88 cajas contenedoras de un total de 181 que se
encontraban en una bodega previamente dispuesta para tal fin, material que
posteriormente fue quemado en el zócalo de esa ciudad.
Las cajas robadas
contenían 38 mil 780 boletas de cada una de las elecciones de Ayuntamientos, de
Diputados Locales y de Gobernador, lo que hace un total de 116 mil 340, además
de mamparas, urnas y demás documentación electoral destinada a los municipios
de Alcozauca, Metlatónoc y Cochoapa el Grande.
Tras los hechos, este Instituto
procedió a interponer la denuncia correspondiente contra quien resulte
responsable y acordó tomar las medidas necesarias para buscar la reposición de
la documentación y material electoral, a fin de garantizar las elecciones
locales en ese distrito electoral.
El Consejo General del IEPC reiteró
que la vía electoral constituye en los sistemas democráticos, la única vía para
la renovación de los poderes públicos de manera pacífica.
Por Staff de Redacción
Junio/02/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.