COPALILLO ► Durante
el presente mes, las Caravanas Culturales por la Paz continúan su ruta por la
región Norte del estado, llevando actividades lúdicas, recreativas y para el
desarrollo comunitario a los 16 municipios que conforman la zona.
En esta etapa se
trabajaron durante 10 días dos proyectos culturales por municipio y a una
semana del inicio, los primeros resultados ya son visibles entre los niños y
niñas, así como los adolescentes que participan.
Para constatar el avance
de las actividades, la presidenta del DIF Guerrero, Marxitania Ortega lleva a
cabo un recorrido por los diferentes municipios.
En Copalillo se
implementan los talleres de escritura creativa Caminito de los Cuentos y De
Dragones, Sueños y Colores, donde decenas de infantes fomentan su creatividad
literaria y de manera interactiva aprenden sobre el arte de las palabras.
El municipio de Atenango
del Río fue sede de los talleres de Collage de Fotografía y Autorretrato, y
Deja Volar tu Voz, que busca que los participantes se expresen mediante el
cuerpo para reconocer sus miedos y dominarlos, mismo que tuvo gran aceptación
entre los jóvenes, que durante estos días lograron reconocer y superar algunas
de sus limitaciones.
Al llegar a Huitzuco
conocimos el trabajo de los niños y adolescentes del proyecto Los Grandes
Músicos de la Región Calentana y Tierra Mágica, mientras que en Iguala se
desarrollan los talleres de Concierto Multimedia, documental de creación
comunitaria y Teatro para la Inclusión de Personas con Capacidades Diferentes,
Yo soy Igual que Tú.
Durante el recorrido de
supervisión, Marxitania Ortega felicitó a los participantes por darse la
oportunidad de asistir a las actividades, cuya finalidad es potenciar las
habilidades, incrementar conocimientos y generar la convivencia armónica que
les permita fomentar la paz entre los miembros de la comunidad.
El andar de las Caravanas
Culturales por la Paz concluye el próximo fin de semana con los cursos de
fortalecimiento de capacidades dirigidos a promotores culturales y personal de
los DIF municipales, del jueves 25 al sábado 27 de junio en el municipio de
Tepecoacuilco.
Para el gran cierre, el
Festival de las Caravanas se llevará a cabo el viernes 26 y sábado 27 de junio
en los municipios de Buenavista de Cuéllar y Tepecoacuilco, respectivamente,
con una feria de servicios médicos, del Registro Civil, actividades artísticas,
científicas y las presentaciones musicales del grupo Cañaveral y
Sonido Gallo Negro.
Luego de concluir la ruta
por la región Norte, las Caravanas Culturales por la Paz se dirigirán a la
Montaña del estado.
Por
Staff de Redacción
Junio/23/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.