CIUDAD DE MÉXICO ► El
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invita a participar en los
talleres de verano 2015, que se realizarán 13 de julio al 14 de agosto, con el
propósito de que los participantes descubran y valoren el patrimonio cultural.
Los talleres se
realizarán en los museos y zonas arqueológicas bajo el resguardo del INAH en el
área metropolitana de la Ciudad de México, y a los que podrán asistir niños,
jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades distintas, destacó el
Instituto.
Con el título "Mitos
y Leyendas de México", el Museo Nacional de Antropología invita al público
infantil y juvenil a recorrer las salas del recinto, donde los participantes
apreciarán piezas asociadas con el tema y participarán en labores creativas.
Bajo el título
"Mitos y Leyendas de México", el Museo Nacional de Antropología
invita a recorrer las salas del recinto, además llevará a cabo un curso de
artes escénicas del 21 de julio al 7 de agosto; mientras que los niños y
jóvenes podrán incursionar hasta el 14 de agosto en la joyería, artes plásticas
y pintura.
De igual forma, las
personas interesadas podrán conocer el pasado y presente de las culturas del
mundo en la actividad "Viajeros del mundo" que organiza el Museo
Nacional de las Culturas del 21 de julio al 7 de agosto.
Cada cultura está
designada a un tipo de público como "De viaje por el Mediterráneo"
será para los niños; "Códigos del pasado" para los jóvenes; "Un
viaje con Schliemman a la Ciudad de los Gigantes" dedicado a los adultos
mayores; y "Las maravillas de Marco Polo" para personas con
capacidades diferentes, por mencionar algunos.
Del 20 al 31 de julio, el
Museo del Templo Mayor realizará cursos bajo el concepto "Viajeros del
Templo mayor" en donde presentará "Popotl, popote, popotillo",
para enseñar algunas técnicas con estos materiales, y "Flores de
semillas" en donde se aprenderán los tipos de flores, sus usos y su
relación con los mexicas.
Los participantes también
podrán elaborar aparatos que estimulen la creatividad en "Artefactos
luminosos", conocerán la técnica del mosaico para copiar la decoración de
la máscara de Tezcatlipoca en "Mosaico de cráneo", además del curso
"De las chinampas a los huertos urbanos".
El Museo Nacional de las
Intervenciones mostrará de manea creativa y divertida la relevancia del ex
convento en "Descubre la historia del Ex Convento de Churubusco a través
de visitas guiadas", del 20 al 7 de agosto.
También enseñará a cuidar
el medio ambiente en "Aprende a cuidar del medio ambiente" y
"Siembra y cosecha hortalizas en el huerto", además ha programado
tras actividades como "Disfruta de la cocina conventual" y
"Desarrolla tu creatividad en los talleres didácticos".
El Museo Nacional del
Virreinato se unirá a las actividades con "Backstage, el museo tras
bambalinas" y el Taller juvenil de pintura virreinal, que se llevará a
cabo del 14 al 31 de julio.
En el marco del
bicentenario del fallecimiento de José María Morelos y Pavón (1765-1815), la
Galería de Historia, Museo del Caracol compartirá detalles sobre el prócer,
además enseñará música, artes plásticas y teatro en "Por los caminos del
sur", del 20 al 30 de julio.
De igual forma, se
profundizará en las obras barrocas en el Museo de El Carmen, del 20 de julio al
7 de agosto, y en ese periodo el Ex Convento de Culhuacán organizará el Taller
de Reproducciones del INAH.
La Zona Arqueológica de
Tlatelolco impartirá "Océlotl en Tlatelolco", dirigido a las niñas y
niños para fomentar la conservación del patrimonio cultural que existe en los
museos del Tecpan y Caja de Agua, y del Centro de Interpretación
México-Tlatelolco, del 13 de julo al 7 de agosto.
Asimismo, el Museo de
Sitio de la Zona Arqueológica de Cuicuilco realizará un taller sobre la
elaboración de discos de piedra y papalotes, del 20 al 31 de julio.
Por
Staff de Redacción
Junio/27/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.