Marcha CETEG e irrumpe en oficinas de la Fiscalía del Estado - Libertad Guerrero Noticias

Marcha CETEG e irrumpe en oficinas de la Fiscalía del Estado


CHILPANCINGO ► Con una marcha pacífica y un mitin político al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE), maestros disidentes lograron una audiencia con el titular de la dependencia, Miguel Ángel Godínez, quien se comprometió a que la próxima semana se tendrá un informe sobre los avances en el caso de los 43 normalistas desaparecidos, el caso del profesor Claudio Castillo Peña y del activista Antonio Vivar Díaz.

A las 10:30 de este jueves un grupo de docentes que mantienen su plantón en la avenida Ruffo Figueroa inició una marcha con rumbo al Palacio de Gobierno y posteriormente se dirigió hacia la Fiscalía General del Estado, en ambos lugares hicieron pintas y realizaron un mitin político para exigir castigo a los responsables por la muerte de sus compañeros y los 43 estudiantes.

Asimismo, rechazaron la reforma educativa y las evaluaciones, además anunciaron que no reconocerán a los candidatos virtuales que fueron “impuestos” en las elecciones del domingo pasado.

En Palacio de Gobierno se cerraron las puertas a pesar de que la manifestación fue pacífica. Tras 20 minutos, los docentes, padres de familia y normalistas, se dirigieron a la Fiscalía donde no se les impidió ingresar, llegaron hasta el auditorio donde iniciaron con un mitin político y casi de manera inmediata el fiscal guerrerense llegó al lugar para reunirse con una comisión que estuvo integrada por dos padres de familia, dos alumnos y dos docentes.

Tras al menos media hora de reunión, la comisión informó, en voz del profesor Felipe de la Cruz, representante de los padres de familia, que el compromiso además principal del fiscal fue que la semana próxima se tendrá un informe “completo” sobre los avances de la investigación en el caso Ayotzinapa y de los casos recientes, es decir del profesor Claudio y de Antonio Vivar.

El docente dijo que se le pidió al funcionario estatal que también se evite la represión en contra de los movimientos sociales y en especial hacia los padres de familia y los normalistas, y es que, “nos tienen bloqueadas las carreteras. Estamos en Guerrero y tenemos el derecho al libre tránsito”, sin embargo, será el próximo domingo cuando las fuerzas federales y estatales se retiren de los retenes, según el fiscal.

Felipe de la Cruz insistió en que la fuerza federal se debe retirar del estado, pues recordó que fue esta corporación policial la responsable en la muerte del docente Claudio Castillo Peña en Acapulco, de Ántonio Vivar en Tlapa y de los dos estudiantes abatidos en diciembre del 2011 en la autopista del Sol.

Comentó que en el próximo encuentro con el fiscal se le pedirá los nombres y el número de averiguaciones previas contra docentes “porque hoy sabemos que los delincuentes somos los que protestamos y los asesinos son gente de bien”.

Hasta ayer sólo el profesor Felipe de la Cruz estaba amparado, pero se espera que en los próximos días se les informe quiénes tienen averiguaciones previas para hacer lo correspondiente para prevenir ser detenidos.

Finalmente, el dirigente sindical, Reyes Ramos Guerrero, exhortó a sus compañeros a reforzar el plantó que mantienen en la avenida Ruffo Figueroa y aclaró que su dirigencia continua el paro laboral que inició el 08 de octubre del año pasado.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Avigaí Silva | API
Junio/11/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.