LOS BAZUKAZOS
• PRD,
obligado a reconocer que perdió en Guerrero
[
Por Efraín Flores Iglesias ]
Cuando
ganan festejan y se jactan de decir que ganó la democracia. Y cuando pierden
alegan fraude.
Eso es lo que ha distinguido siempre al PRD y a sus dirigentes cuando pierde
una elección de gobernador. Incluso, emulan muy bien a Andrés Manuel López Obrador, de quien, se supone, llevó sus
frustraciones al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En las elecciones de 1993 y 1999 postularon
como su candidato al gobierno de la entidad, al polémico actor y cantante, Félix Salgado Macedonio, quien siempre
denunció que le hicieron fraude. Sus oponentes en esas dos batallas electorales
fueron Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros.
El famoso “Toro sin cerca” encabezó una marcha rumbo a la Ciudad de México,
denominada “Éxodo por la Democracia”,
con el único fin de que se anularan los comicios en que no fue favorecido por
el voto de los guerrerenses. Fue una lucha de resistencia para exigir
alternancia en la entidad, pero no pasó de ahí.
Lo que ganó el PRD en 1999 fue la Presidencia
Municipal de Acapulco con el empresario Zeferino
Torreblanca Galindo, así como otras alcaldías en la entidad. Y así se fue
posicionando para competir en la siguiente elección de gobernador.
En 2004 los perredistas decidieron en una
elección interna que Zeferino Torreblanca fuera su candidato a la gubernatura
para enfrentar al priista Héctor
Astudillo Flores. Luego de una intensa campaña y ante un PRI desgastado en
el ejercicio del poder, los electores optaron en darle el voto de castigo. De
acuerdo al Consejo Estatal Electoral (CEE), el PRD obtuvo 589,074 votos (55.1%)
y el PRI 450,894 votos (42.1%).
Héctor Astudillo fue prudente y con madurez
aceptó los resultados. Nunca amagó con impugnar la elección. Prefirió seguir
adelante para cuidar su imagen y ser respetado como un político responsable.
En 2011 el PRD volvió a ganar la elección de
gobernador con el ex priista Ángel Aguirre
Rivero, derrotando por amplio margen al ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños. Nuevamente el PRI
apechugó la derrota y no la hizo de tos.
Este 7 de junio hubo elección de gobernador y
otra vez se volvieron a ver las caras el PRD y el PRI. El Sol Azteca postuló a
la ex secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, Beatriz Mojica Morga. Mientras que el
tricolor designó a Héctor Astudillo
Flores.
Este proceso electoral, como ya lo he
señalado antes, fue muy diferente al de años atrás. Los lamentables hechos de
Iguala obligaron a la clase política y a los candidatos a conducirse con estricta
prudencia y no encabezar mítines en municipios considerados como focos rojos
(Tixtla, Chilapa, Tlapa y Ayutla).
El PRD tenía mucho que perder en esta
elección por varios factores.
Primero, en
10 años se desgastaron en el ejercicio del poder; segundo, Ángel Aguirre Rivero fue obligado a
dejar la gubernatura por la tragedia de
Iguala y, además, en su gestión se cometieron diversos actos de corrupción
y se disparó la inseguridad; tercero, el sucesor de Ángel Aguirre, el académico
Rogelio Ortega Martínez otorgó impunidad a los miembros de la
Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), grupos de
autodefensa y del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), quienes atacaron
edificios públicos, bloquearon carreteras y quemaron paquetería electoral;
cuarto, los dirigentes de la corriente Nueva Izquierda, mejor conocidos como Los Chuchos, se ensoberbecieron y marginaron de candidaturas a personajes con buen
capital político. No les importó que se fueran a otros partidos; quinto, Beatriz Mojica Morga no fue capaz de
convencer al Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y al Morena para que apoyaran
su proyecto, a tal grado que atacó en todo momento al abanderado de PMC, Luis Walton Aburto. Tampoco logró
convencer a los senadores Armando Ríos
Piter y Sofío Ramírez Hernández
para que apoyaran su aspiración, sin olvidar, claro, que ellos fueron sus
principales oponentes en la definición de la candidatura; sexto, tuvo a un
pésimo coordinador de campaña. Guadalupe
Acosta Naranjo (o Toronjo) se la pasó declarando barbaridades en todo
momento.
Bety Mojica se movió. Hizo
lo que pudo. Pero la mayoría de los electores decidieron castigar al PRD por
sus excesos al frente del poder. Así le pasó al PRI en 2005.
En una elección se gana o se pierde. A
Beatriz Mojica y su partido les tocó perder ante Héctor Astudillo y el PRI. La
diferencia fue de aproximadamente 90 mil votos.
No está mal que impugnen los resultados.
Están en su derecho de hacerlo. Pero sí se cuestiona que se hagan señalamientos
de que fue una elección comprada y en la que tuvo injerencia en el crimen
organizado. Hay que recordar algo muy importante: el que acusa está obligado a probar.
Se debe de respetar a los que no sufragaron a
favor del PRD. Sus razones tuvieron para decidir la no permanencia de ese
partido en la gubernatura.
Ojalá
la candidata perredista reflexione muy bien su actuación y no emule a Andrés
Manuel López Obrador,
personaje que en el año 2006 mandó al “diablo” a las instituciones al perder
ante el candidato del PAN, Felipe
Calderón Hinojosa.
Beatriz Mojica tiene posibilidades de ser
candidata al Senado de la República en 2018. Luego entonces, políticamente
tiene oxígeno para volver a pelear por la gubernatura en el año 2021.
ENTRE
OTRAS COSAS…
Con el 87.24% de las actas computadas por el Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP), Evodio Velázquez
Aguirre, abanderado del PRD-PT a la presidencia municipal de Acapulco,
lleva la delantera con 67 mil 989 votos contra 66 mil 030 del priista Marco Antonio Terán Porcayo.
Por cierto, este miércoles, Evodio Velázquez
encabezó un concentración multitudinaria
en el puerto para exigir al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
(IEPC) agilizar el conteo de votos y respetar la voluntad popular de sus
paisanos.
Sin lugar a dudas, el joven perredista
gobernará el municipio más importante de la entidad. No le pierdan de vista.
Tiene potencial político para escalar a cargos más importantes. ¡Zas!
Comentarios: E-mail:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com; Facebook: Efraín Flores Iglesias; Twitter:
@efiglesias
Usted acaba de leer
un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.