LOS BAZUKAZOS
• Evodio
Velázquez ganará en Acapulco
[
Por Efraín Flores Iglesias ]
Acapulco
ha sido siempre la joya de la corona. Los partidos políticos la pelean con uñas y
dientes. Todos quieren administrar el poder en ese municipio, ya que representa
–aparte de los recursos que recauda– un buen colchón de votos. De ahí se han proyectado para la gubernatura, personajes
como René Juárez Cisneros y Zeferino Torreblanca Galindo. Y otros
han fracasado, como es el caso de Manuel
Añorve Baños.
Cabe destacar que Acapulco concentra
aproximadamente el 30% del padrón electoral de la entidad. Es por eso que la
clase política enfoca sus baterías en ese municipio. Quien gana Acapulco tiene un pase automático para ser
considerado candidato a la gubernatura por su respectivo instituto
político.
Hace tres años Luis Walton Aburto llegó ser alcalde del municipio porteño gracias
a la alianza que estableció su partido Movimiento Ciudadano y el PRD. El
entonces abanderado a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, maniobró para que Evodio Velázquez Aguirre declinara a favor del empresario
gasolinero. El perredista en un acto de madurez aceptó esa decisión con el
único objetivo de que los partidos de izquierda fueran unidos en ese proceso
electoral.
Luis
Walton asumió el poder y empezó a proyectar su imagen con miras al 2015. Intentó obtener
nuevamente el respaldo del Sol Azteca para competir por la gubernatura, pero
esta vez fue vetado por los dirigentes nacionales de la expresión Nueva
Izquierda, Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano Grijalva, quienes desde
un principio impulsaron a Beatriz Mojica
Morga. Se rompió pues esa luna de
miel entre el PRD y MC.
Pero regresando al tema de Acapulco, hay que
considerar un factor muy importante: el más
posicionado en las encuestas para ser alcalde es Evodio Velázquez Aguirre.
A pesar de haber declinado hace tres años,
siguió adelante. No descuidó su estructura, por el contrario, la fortaleció.
Además, se tuvo que enfrentar hace un año con el aparato estatal representado
por Ángel Aguirre Rivero, quien
quería imponer a su hijo Ángel Aguirre
Herrera para la alcaldía de Acapulco.
La
corrupción en el gobierno aguirrista y los hechos lamentables de Iguala
derrumbaron las aspiraciones de Ángel Aguirre jr. y de otros miembros del
aguirrismo.
Evodio tiene todo para ganar. Carisma,
trabajo político y calidad moral para cuestionar lo que se ha hecho mal en Acapulco.
Tiene como competidores a personajes
cuestionados y otros que no levantan sus campañas.
El del PRI, Marco Antonio Terán Porcayo, es respetado como profesionista, pero
no tiene el capital político para ganar. Su candidatura generó la inconformidad
del diputado Rubén Figueroa Smutny,
quien ha asegurado que no apoyará a Terán Porcayo ni a los candidatos a
diputados en los distritos federales 04 y 09, Julieta Fernández Márquez y Ricardo
Taja Ramírez. O sea, el PRI se partió en Acapulco.
Por el PAN va como candidato el ex gobernador
Zeferino Torreblanca Galindo, quien
ya anteriormente había sido alcalde, pero eso fue hace 15 años. Cree que sigue
gozando de una buena imagen y que con eso ganará. Se le olvida que una elección
se gana con estructura. Puede obtener el segundo o tercer lugar.
El que no creció en las encuestas es Víctor Manuel Jorrín Lozano, candidato
de MC. Como diputado federal fue gris. No podrá retener para su partido la
Alcaldía. Olvida que la figura política
de MC es Luis Walton, no él.
El empresario Joaquín “Jacko” Badillo Escamilla compite bajo las siglas del
Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ha realizado buenos eventos, pero no
son suficientes para que gane la elección del 7 de junio.
Insisto, Evodio
Velázquez se perfila para ganar la elección y ser el próximo alcalde de
Acapulco. Este domingo demostró músculo en su cierre de campaña. Miles de
simpatizantes se congregaron en las calles Andrés de Urdaneta y Sebastián
Vizcaíno (a una cuadra de la Costera) para manifestarle su respaldo. Por
cierto, en dicho mitin estuvieron presentes la candidata a la gubernatura, Beatriz Mojica Morga; el dirigente
nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz;
el gobernador de Morelos, Graco Ramírez
Garrido Abreu; así como Godeleva
Rodríguez Salmerón, del Partido
de los Pobres de Guerrero; Alberto López
Rosas, del Partido Humanista, y Raymundo
Nogueda Analco, de Encuentro Social, candidatos a la gubernatura que la
semana declinaron a favor del PRD.
ENTRE
OTRAS COSAS…
El equipo de campaña del candidato del PRI a la gubernatura, Héctor Astudillo Flores, interpuso este
lunes una denuncia penal en la delegación estatal de la Procuraduría General de
la República (PGR) en contra del gobernador Rogelio Ortega Martínez, por presuntos desvíos a favor de la
campaña del PRD.
La demanda fue presentada Erika Lührs Cortés, vocera de Héctor
Astudillo, quien aseguró que hay evidencias de que el gobierno de Rogelio
Ortega ha incurrido en múltiples delitos electorales que afectan el principio
de equidad en el proceso electoral. ¡Zas!
Comentarios: E-mail:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com; Facebook: Efraín Flores Iglesias; Twitter:
@efiglesias
Usted acaba de leer
un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.