AMOJILECA, MPIO. DE CHILPANCINGO ► Al
encabezar la audiencia pública de funcionarios del gobierno del estado con
habitantes de la zona de la Sierra del municipio de Chilpancingo, para acercar
los programas y acciones oficiales a la población, el gobernador Rogelio Ortega
Martínez hizo un llamado a la unidad de los guerrerenses luego del proceso
electoral que se llevó a cabo.
Con la asistencia de
pobladores de la comunidad de Amojileca y de localidades vecinas, convocadas
por la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), el Ejecutivo estatal
reafirmó la convicción de la administración estatal para contribuir a la
armonía y la paz en el estado.
Señaló que ahora viene un
trabajo en equipo para una correcta entrega-recepción en el orden estatal y en
los ayuntamientos. “Lo vamos a hacer con transparencia. La transición será
tersa y haremos saber los compromisos que hemos adquirido como gobierno con el
pueblo”, recalcó, con la finalidad de que los guerrerenses recuperen la
credibilidad en sus instituciones.
En ese sentido, recordó
que se le está haciendo justicia a la Sierra de Guerrero, luego que envió la
iniciativa para convertirla en la Octava Región, como un compromiso de
desarrollo con las localidades y sus habitantes.
Recordó que al asumir la
gubernatura, la mayoría de las sedes de los ayuntamientos estaban tomadas en
protesta por el caso Iguala, pero ahora se los han ido entregando mediante el
diálogo y los acuerdos, sin necesidad de usar la fuerza pública para
desalojarlos.
Por su parte, el
coordinador general de la Comisión Política de la APPG, Nicolás Chávez Adame
resaltó que se debe encontrar la coincidencia en la lucha social y el gobierno
en turno para garantizar un equilibrio entre sociedad y autoridades, para que
atiendan las necesidades sociales.
Celebró que la residencia
oficial Casa Guerrero ya no es un búnker del gobernante en turno y que se haya
abierto al pueblo. “Por eso, ante un gobierno que actúa de manera diferente, lo
que tenemos que hacer es ser corresponsables y apoyarlo”, dijo y enseguida
entregó un pliego petitorio al gobernador Rogelio Ortega.
En su intervención, el
comisario de Amojileca, Mateo Adame Venegas agradeció la respuesta de gobierno
del estado a las comunidades de la Sierra, y “por hacer posible que sus
funcionarios nos hagan caso en el instante”.
Asimismo el presidente
del Comité de Gestión de la APPG, Rafael Adame Organista reconoció el respaldo
del gobernador Rogelio Ortega, ya que en esta organización están unidos los que
quieren el desarrollo de sus pueblos.
En tanto, el líder minero
de Taxco, Roberto Hernández destacó que el gobernador ha atendido de frente las
necesidades de los que más necesitan el apoyo.
Enseguida los secretarios
de despacho se instalaron en los diversos espacios colocados en el lugar
atender de manera directa las peticiones sociales.
Inaugura Rogelio Ortega
obras y visita la Granja Amojileca
En su mensaje se refirió
a los dirigentes sociales que se encuentran presos, a quienes ha manifestado la
voluntad del gobierno estatal para analizar todas las vías jurídicas que
permitan su pronta liberación y destacó que envió una iniciativa de Ley de
Amnistía al Congreso del Estado, a fin de agilizar el proceso de liberación
para que se reincorporen con su gente y “que sigan luchando para que llegue la
justicia social”.
En la Granja Amojileca,
proyecto ambiental que incluye venadario, tirolesa y actividades de
recreación, se comprometió a incentivar el flujo de visitantes a este lugar,
para hacer de Amojileca un atractivo más del municipio de Chilpancingo y de la
Sierra del estado.
Por Staff de Redacción
Junio/13/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.