LA RUEDA DE LA FORTUNA
•Aguas Blancas: 20 años de impunidad
[ Por Alfredo
Sarabia Radilla ]
Hoy se están cumpliendo 20
años, desde que el 28 de junio de 1995, fueran emboscados y asesinados cobarde
y fríamente, 17 campesinos de la OCSS, en el puente Vado de Aguas Blancas, en
el municipio de Coyuca de Benítez.
Los labriegos iban a Atoyac de Álvarez a manifestarse
pacíficamente y exigir las demandas
propias de la producción del campo, como herbicidas, fertilizantes, etc. Sin
embargo, la muerte los acechaba, convertida esta en elementos de la Policía
estatal, quienes ya llevaban órdenes precisas de sus jefes, medianos y altos de
jerarquía, de detener a los hombres del campo a como diera lugar y para ello,
montaron un retén metros atrás del famoso Vado.
Hasta allí llegaron dos camionetas, repletas de Hombres y mujeres,
a quienes los policías obligaron a bajarse, de pronto, se oye un disparo
proveniente de una de las camionetas; a partir de esto, se desata
unilateralmente la balacera en contra de los indefensos campesinos, quienes aún
heridos y tirados en el suelo, fueron alevosa y cobardemente rematados. Algunos
salvaron sus vidas, porqué se hicieron pasar como muertos y hoy viven para
contarlo.
El resultado de este acto criminal, ruin y cobarde?: 17 campesinos
asesinados a mansalva y 25 heridos.
Así, a 20 años de haber sucedido esta alevosía, la impunidad sigue
permeando en torno a este caso, pues si bien es cierto que hubo castigo y que
hasta la cárcel fueron a dar unos, como los policías y sus jefes inmediatos, no
así a los altos jefes, que no fueron ni son tocados con el pétalo de una rosa,
y siguen desarrollando su vida de manera normal.
Eran tiempos Presidenciales de Ernesto Zedillo Ponce de León, y de
Rubén Figueroa Alcocer como gobernador del estado de Guerrero, donde a este, y
luego de las reticencias políticas, fue removido de su cargo de gobernador,
siendo sustituido por su discípulo Ángel Aguirre Rivero, el mismo que por
motivo de los acontecimientos criminales de Iguala, también salió del cargo de
gobernador de Guerrero.
Se dice que “donde manda capitán, no gobierna marinero”, y las
instrucciones de los altos mandos del gobierno estatal de no dejar pasar a los
campesinos a como diera lugar, fue más que acatada por eso genízaros, con las
secuelas sociales que hasta hoy en día, alimentan nocivamente a la corrupción e
impunidad que lamentablemente padecemos.
Mientras no haya voluntad ni ánimo político en los que detentan
los mandos gubernamentales, la impunidad seguirá cubriendo esta situación malévola,
la cual por cierto, diremos lo mismo al finalizar el sexenio gubernamental que
se avecina.
Debes saber, que este asunto criminal, es parte de la guerra de
baja intensidad que hemos venido sufriendo, en donde los poderosos, ya sea
económica o políticamente, combaten y aplastan todo aquello que consideran un
peligro para sus intereses y privilegios (ocultos las más de las veces).
Puros atolitos con el dedo nos dan, el conformismo y la apatía a
los problemas que afectan la cotidianidad, más otros factores degradantes en
especímenes sociales de abajo, mantienen más sólidos a los grilletes invisibles
que nos impiden sacudirnos del yugo que cargamos desde hace mucho tiempo….HASTA
PRONTO.
Usted acaba de leer
un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.