IXCATEOPAN ► “Cada
persona tiene habilidades y si se complementan unos con otros, generan unidad y
al haber unidad, entre ellos hay paz y tranquilidad donde se desarrolla la
creación, como en estos talleres”, manifestó Blanca Estela Buere Martínez,
instructora del proyecto Alebrijes Guerrero Colorido.
En el municipio de
Ixcateopan, las Caravanas Culturales por la Paz llegaron para despertar el
instinto creativo y guiarlo hacia la formación de coloridas figuras de seres
emanados de la imaginación.
Un total de 60 personas
de entre ocho y 30 años participan en este taller, en el que durante 10 días
aprenden a dar forma a las figuras a base de papel, que posteriormente pintan
con vivos colores para crear fascinantes esculturas.
Álvaro Castillo Remigio
es el autor de un alebrije, en cuyo cuerpo se aprecian formas de diversos
animales como un burro, un dinosaurio y un dragón.
Con entusiasmo comparte
su fascinación por este curso, que le ha permitido echar andar su imaginación y
pasar horas de sana diversión con sus amigos.
“Nos ayuda a ser más
creativos, no perder nuestro tiempo haciendo cosas malas en la calle y que
estemos entretenidos en algo bueno”, resaltó.
Durante una visita a los
talleres, la presidenta del DIF Guerrero, Marxitania Ortega estuvo en
Ixcateopan, donde también se imparte el de Los Títeres y los Cuentacuentos, a
cargo de Leticia Pérez de Lara, mientras que en Pilcaya están los proyectos La
Diversidad Cultural en mi Comunidad y Juguemos al Vestuario, donde se aprende a
elaborar prendas a base de alimentos no perecederos y materiales reciclables.
En la ruta de las
Caravanas Culturales por la Paz también se aplica en el municipio de Tetipac el
proyecto Rescate y Fortalecimiento de Xantolo (tradiciones y festividades) en
las comunidades de la Sierra de Guerrero, y de Formación de Promotoras y Promotores
Comunitarios.
Ante los participantes de
estos trabajos, Marxitania Ortega expresó que el esfuerzo de las Caravanas
tiene la finalidad de armonizar y llevar un mensaje de paz a todos los
municipios de Guerrero, a través de actividades lúdicas y de capacitación, por
lo que felicitó a quienes se suman a las labores para abonar a la construcción
de la armonía.
Las actividades finalizan
este viernes y los resultados serán presentados en una plenaria de las
Caravanas por la Paz en el municipio de Buenavista de Cuéllar, en el contexto
del Festival artístico y la feria de servicios médicos.
Este jueves inicia la
etapa de los Cursos de Fortalecimiento Integral para Formadores, durante tres
días en el municipio de Tepecoacuilco.
Por
Staff de Redacción
Junio/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.