CANADÁ ► La selección
estadounidense femenina de fútbol disfrutará este domingo de una nueva reválida
por el título mundialista, conquista que se le resiste desde 1999, tras haber
doblegado por 2-0 en la primera semifinal del Mundial de Canadá al
combinado germano, irreconocible en el adiós al equipo nacional de la
guardameta Nadine Angerer.
Aunque las pupilas de
Silvia Neid llegaron a Montreal con la etiqueta de mejores atacantes, con un
bagaje inigualable de veinte dianas, ni siquiera un penalti en el minuto 59
sirvió a Celia Sasic para batir a Hope Solo, estadísticamente la arquera más
destacada del torneo.
No falló ocho minutos más
tarde, y tras una decisión errónea de la colegiada, la estadounidense Carli
Lloyd, que desde los once metros articuló el triunfo de un equipo que busca su
tercera corona mundialista. Ya en el tramo final sería Kelley O'Hara quien
certificaría, con el 2-0, el definitivo castigo sobre un adversario
irreconocible.
El combinado alemán,
parapetado alrededor de Angerer, se entregó sin disimulo a las carreras de
Simone Laudehr, recurrente en sus apariciones desde la banda derecha dada la
ausencia de mando en un centro del campo que no disimuló la añoranza por la
lesionada Nadine Kessler, vigente Balón de Oro.
Perdida esa batalla como
consecuencia de la decidida apuesta de la seleccionadora estadounidense Jill
Ellis por la posesión, las vigentes campeonas de Europa se valieron del juego
aéreo para tratar de inquietar a Hope Solo. Precisamente, y tras un centro lateral,
se produjo un duro choque entre las cabezas de Alexandra Popp y Morgan Brian en
una imagen que ilustró la batalla entre dos gigantes.
No en vano, Alemania y
Estados Unidos -primero y segundo en el ránking de la FIFA- reunieron sobre el
césped artificial del Estadio Olímpico de Montreal cuatro títulos mundialistas.
Ambos compartían hasta
este martes el anhelo de arrebatar a Japón, que este miércoles se medirá con
Inglaterra en la otra semifinal, el trofeo ganado contra pronóstico hace cuatro
años, precisamente ante el conjunto estadounidense.
Un objetivo que la
escuadra norteamericana persiguió sin disimulo durante el primer periodo, en el
que Julie Johnston, Megan Rapinoe y Alex Morgan exigieron la intervención de la
veterana Angerer.
Lejos de encontrar soluciones
en los quince minutos de pausa, la zaguera del Chicago Red Star trasladó el
peligro a la meta germana.
En amenaza se quedó, sin
embargo, la ambiciosa propuesta de Ellis mientras las campeonas europeas se
desperezaban progresivamente de las ataduras que contenían su juego.
Una inocente infracción
de Johnston, que sujetó levemente del hombro a Popp tras medir mal el bote del
balón, citó a Celia Sasic frente a Hope Solo. Once metros que se agigantaron a
los pies de la delantera del Fráncfort. La máxima goleadora del torneo, con
seis tantos, falló en el ajuste del lanzamiento de penalti.
El error más grave del
choque, sin embargo, lo firmó Teodora Albon quien ocho minutos después, en el
67, señaló pena máxima en una falta cometida por Annike Krahn fuera del área.
El 1-0 precipitó la
entrada de Dzsenifer Marozsan, a quien Silvia Neid y una lesión en el tobillo
negaron un papel más protagonista en Canadá. Sí aprovechó su aparición en el
tramo final de la semifinal Kelley O'Hara, quien en el minuto 84 entregó la
sentencia a Estados Unidos con su primer gol con el combinado absoluto.
Fuente:
EFE
Junio/30/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.