CIUDAD DE MÉXICO ► La jornada
electoral de la víspera fue la tercera elección intermedia con alta
participación, pues en 1991 y 1997 hubo porcentajes de participación mayores de
55 por ciento y ahora viene claramente un repunte de la participación ciudadana
en comicios de ese tipo, consideró el consejero del INE, Marco Antonio Baños.
En entrevista, explicó
que en 2003 la participación ciudadana alcanzó 41.8 por ciento, en 2009 de 44.6
y ahora se superó 47 por ciento.
En entrevista, indicó que
esperarán el dato final para cuando se concluyan los cómputos de distrito, que
será esta misma semana, “pero estará por encima de 47 por ciento, lo que
significa una buena noticia que los ciudadanos decidieran ir a ejercer su derecho
de voto”.
De acuerdo con el
consejero del Instituto Nacional Electoral, ese nivel de participación se debe
a la implementación de la casilla única, mecanismo que permite que los
ciudadanos tengan mayor agilidad en el ejercicio del voto.
Respecto al balance que
los consejeros hacen del proceso comicial, afirmó que es favorable, pues
“creemos que la jornada electoral se desarrolló en condiciones de paz y de
tranquilidad, que hubo algunos hechos de violencia que fueron aislados, que no
son la característica generalizada de la jornada electoral”.
Resaltó que se logró
instalar 99.6 por ciento de las casillas electorales de un total de 148 mil
836, y que a ellas acudieron, en su gran mayoría, los funcionarios de Mesas
Directiva de Casilla originalmente designados.
Ello, apuntó Baños
Martínez, da una lección que la ciudadanía mexicana optó por mantener las
elecciones como una vía legítima para la renovación de los cargos públicos y
dijo no a los actos de violencia.
Mencionó que las
elecciones de 2015 dejan lecciones para las autoridades y para los partidos
políticos.
Las autoridades tienen
que analizar el resultado que generaron las candidaturas independientes,
mientras que las fuerzas políticas deben reflexionar a la luz de los resultados
de la implementación de la reforma electoral, expuso el consejero del INE.
“Vamos a ver al final del
proceso cómo ha funcionado la mesa directiva de casilla única, cómo ha
funcionado la fiscalización centralizada de los gastos de campaña; en un
ejercicio de renovación legislativa se tendrá que revisar si el modelo de
mensajes a 30 segundos es adecuado para que los partidos comuniquen ideas a los
ciudadanos”, señaló.
También, dijo, tendrá que
tomarse en consideración que en ninguno de los estados de la República hubo
fallas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Asimismo, que los
paquetes electorales llegaron a los órganos locales y federales, y que muchas
de las rutinas administrativas que el antiguo Instituto Federal Electoral
generó se trasladan de manera correcta hacia los propios órganos electorales de
los estados.
A su parecer, es preciso
evaluar que la figura de las candidaturas independientes constituye una opción
real para ejercer el derecho de voto, y para decidir quién gobierna y quién
representa.
Marco Antonio Baños
destacó que la ciudadanía mexicana actual está más madura y más informada, por
lo que puede ejercer de una su voto de una manera más razonada.
En cuanto los actos
violentos ocurridos en algunas regiones de Oaxaca, el consejero electoral afirmó
que fueron focalizados en algunos distritos, y que no fueron la característica
de toda la entidad federativa, ya que son la excepción en algunas de las
secciones electorales.
Pero la buena noticia,
indicó, es que “en Oaxaca hubo elecciones, que los ciudadanos salieron a
ejercer su derecho de voto, que va haber diputados electos en esa entidad”,
abundó.
Además, “los integrantes
de mesas directivas de casilla, los funcionarios electorales, los capacitadores
y supervisores electorales merecen un reconocimiento público importante por
haber logrado llevar a cabo las elecciones en las condiciones en las que se
encontraba esa entidad”, puntualizó.
Fuente: Notimex
Junio/08/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.