► El 20, 21 y 22 de junio se realizarán las
evaluaciones para el ingreso y permanencia en el servicio profesional docente. ►Chuayffet
dijo que la suspensión anunciada "no significa otra cosa más que detener o
diferir por algún tiempo" las evaluaciones. ►Un
juez ordenó a la SEP restablecer el calendario para la evaluación.
CIUDAD DE MÉXICO ► El
secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, informó que los
procesos de evaluación a maestros habrán de seguir durante el resto del
sexenio, como estaban programados, como una herramienta fundamental de la
reforma educativa.
"La evaluación al
magisterio será permanente todo el sexenio y se retoma con esta fecha",
declaró en un mensaje desde la sede de la Secretaría de Educación Pública
(SEP), al subrayar que los procesos se realizarán en los días
estrictamente programados el 20, 21 y 22 de junio.
El funcionario federal
aclaró que suspender significa detener o diferir una acción u obra por algún
tiempo, "de ninguna manera significa cancelar", en este caso el
proceso de evaluación de los docentes.
En ese sentido detalló
que la aplicación de los exámenes para la promoción a funciones de dirección,
supervisión y asesoría técnica pedagógica en la educación básica se realizará
el 20, 21 y 22 de junio como lo ordenó en marzo el Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (INEE).
Mientras que en la
segunda semana de julio se realizarán los procesos para ingreso en educación
básica; los días 15 y 16 de agosto se hará evaluación diagnóstica a quienes
ingresaron hace un año al servicio profesional docente, y de septiembre a
noviembre a la evaluación del desempeño en la educación básica y media
superior.
Prudencia
En este marco el
secretario aclaró que no existe ni suplantación de facultades ni detención de
la reforma educativa, "ni mucho menos el deseo de cancelar la evaluación,
porque sin ella no habría reforma educativa".
Con respecto al aviso
difundido la semana pasada, indicó que se mantuvo prudencia y discreción para
no vulnerar el desarrollo del proceso electoral de gran trascendencia para el
país, "prudencia que se fincó en las leyes electorales y no en el
capricho", acotó.
Además de que no se
contaba aún con los lugares para practicar los procesos de evaluación ni con
las computadoras, ni conectividad necesaria para la misma. Manifestó su
coincidencia con el INEE en la convicción de que se debe continuar y redoblar
esfuerzos en la ejecución de los procesos de evaluación al servicio profesional
docente y en el cumplimiento de todos los aspectos que implica la reforma
educativa para alcanzar una educación con calidad y equidad.
Las declaraciones fueron
hechas luego de que un juez federal ordenó este lunes a la Secretaría de
Educación Pública (SEP) restablecer el calendario para la evaluación de los
maestros de educación básica y media superior, que había sido cancelado el 29
de mayo.
Por Romina Ramírez
Junio/08/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.