► Su estudio, dictamen y votación cobró velocidad
tras los hechos ocurridos el 26 de septiembre en que desaparecieron 43
estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa
CIUDAD DE MÉXICO ► La
Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró aprobada la reforma
constitucional en materia de desaparición forzada, y envió al Diario Oficial de
la Federación el decreto ya votado por 19 congresos estatales, para su
publicación y puesta en vigor.
Se trata de la última de
las grandes reformas de la 62 Legislatura, que concluye el 31 de agosto
próximo, y su estudio, dictamen y votación cobró velocidad tras los hechos de
Iguala del 26 de septiembre en que desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela
Normal Rural de Ayotzinapa.
El presidente de la
Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Miguel Barbosa Huerta, formalizó
la declaratoria de aprobación de la reforma al inciso a de la fracción XXI del
artículo 73 de la Constitución, que faculta al Congreso a legislar en materia
de desaparición forzada.
El senador Zoé Robledo
(PRD) pidió que en septiembre, al inicio del primer año legislativo del
Congreso de la Unión, el poder Legislativo empiece las leyes secundarias en la
materia.
Se refirió al fenómeno
del desplazamiento forzado interno que se estima en 250 mil personas que han
dejado sus lugares de origen, en escenarios de combate al crimen organizado.
La senadora Pilar Ortega
(PAN) dijo que la reforma permitirá que en la legislación secundaria se
tipifiquen de manera adecuada los delitos en la materia.
Loa congresos estatales
que han aprobado la reforma constitucional en materia de desaparición forzada
son Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima,
Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Nayarit, Puebla,
Querétaro, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.
Por su parte, el senador
Arturo Zamora Jiménez (PRD) dijo que la reforma abre la oportunidad de trabajar
en la elaboración de leyes secundarias para llevar de manera intensa la tutela
de víctimas y de sus familiares.
Fuente: El Universal
Junio/17/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.