CIUDAD DE MÉXICO ► El
gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez asistió a la inauguración del
Séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. Reforma al Sistema de
Justicia Penal a un Año de Vigencia: ¿Qué falta y quien está en falta?
El acto tuvo
lugar en el Centro Médico Nacional Siglo XXI y fue encabezado por el presidente
de la República, Enrique Peña Nieto, quien reconoció el compromiso de las
organizaciones para acompañar y trabajar de manera conjunta para concretar el
Nuevo Modelo de Justicia Penal.
Con la
presencia del presidente de la asociación civil México SOS, Alejandro Martí;
del presidente del Patronato de la Fundación Renace, Ernesto Canales Santos;
del catedrático de la UNAM, Miguel Carbonell Sánchez; la consejera de la
Judicatura Federal, Martha María del Carmen Hernández y el secretario de
Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Peña Nieto expresó que la sociedad ha
sido motor importante en el cambio del modelo de justicia.
Resaltó la
obligación que tiene el Estado mexicano para instrumentar el nuevo modelo en
México, para que haya justicia pronta y expedita, que es lo que quiere la
sociedad.
“Hoy que
somos una sociedad con más integrantes, sin duda nos ocupa hacer que este
modelo cumpla con el deseo que está trazado en la Constitución, con justicia
pronta y expedita para todos los mexicanos”, resaltó.
Informó que
el Nuevo Sistema de Justicia Penal deberá estar operando en junio del 2016 en
las 31 entidades del país y el Distrito Federal, por lo que el gobierno de la
República ha acompañado este esfuerzo con un presupuesto de 10 mil millones de
pesos.
Actualmente
el Nuevo Sistema ya opera de forma total o parcial en 30 estados.
El Foro se
llevará a cabo el 20 y 21 de mayo, donde organizaciones civiles, académicos,
autoridades federales y estatales, analizarán la situación actual de la
implementación de la Reforma Penal y la ruta para cumplir el mandato
constitucional que pone como fecha límite junio del 2016.
En el Foro
sobre Seguridad y Justicia se integran opiniones y compromisos de los diversos
actores del Sistema de Justicia Penal, se harán simulacros sobre la escena del
delito y coordinación de la policía y el Ministerio Público.
También una
sesión del proceso administrativo, se presentarán conferencias magistrales a
cargo de la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la
Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow
Rangel con la ponencia de Posición Actual de la Implementación de la Reforma y Planes
a junio del 2016.
En tanto, la
procuradora general de la República, Arely Gómez González abordará La Reforma
Penal y los Cambios Significativos en la Persecución de los Delitos Federales.
Como parte
del desarrollo del Foro también se tocarán temas como Una policía a la altura
del Sistema Acusatorio; Investigación, inteligencia y equipamiento pericial
como base fundamental del Nuevo Sistema; Protección a Víctimas en el Proceso
Penal y Acceso Ciudadano a la Justicia y ¿Cuánto cuesta y quién va a pagar la
Reforma?.
Por Staff de Redacción
Mayo/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.