►Se
presentarán nuevas marejadas entre el 12 y 15 de mayo en el litoral
guerrerense, alertan las autoridades
ACAPULCO ► La Secretaría
de Gobernación federal aceptó la Declaratoria de Emergencia que solicitó el
gobierno de Guerrero por las afectaciones que ocasionó el fenómeno natural
del Mar de Fondo en 12 municipios, en los que un total de 695
viviendas y 495 establecimientos de comercio y servicios resultaron afectados
por el fuerte oleaje registrado en el litoral del estado, del 1 al 5 de mayo.
En
conferencia de prensa que ofrecieron el gobernador Rogelio Ortega Martínez; el
delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Erick Castro Ibarra; el
secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado y el titular de
Protección Civil, Raúl Domingo Miliani Sabido, se informó que en las próximas
72 horas comenzarán a llegar los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)
para atender a las familias damnificadas.
En su
intervención, Ortega Martínez destacó la labor coordinada entre las
dependencias federales, estatales y municipales para atender la emergencia y
evacuar las zonas de riesgo, lo que permitió salvar vidas humanas en
comunidades azotadas por el oleaje.
Resaltó
también la protección que se brindó a los turistas y residentes que disfrutaban
de las playas cuando impactó el fenómeno en el litoral guerrerense.
“Ustedes
saben que los seres humanos nos aferramos a nuestros bienes materiales y
pensamos que un fenómeno de esta naturaleza es algo pasajero o de baja
intensidad y llegar ahí, tratar de persuadir, convencer o en ocasiones incluso
a ejercer alguna medida drástica para decirles: tienen que salirse de aquí porque
pueden perder la vida, los bienes materiales duele perderlos, pero finalmente
lo material se puede recuperar, la vida nunca”, comentó el gobernador.
Agregó que
con la evaluación definitiva sigue la etapa de entrega de apoyos conforme a los
protocolos establecidos para evitar que la ayuda sea utilizada para beneficio
de partidos o candidatos en la etapa electoral que se desarrolla en Guerrero.
Por su parte,
el delegado de la Secretaría de Gobernación en Guerrero, Erick Castro Ibarra
explicó que todos los recursos que enviará el gobierno federal serán entregados
de manera directa por elementos de las fuerzas federales, como el Ejército
mexicano y la Secretaría de Marina, además de Protección Civil estatal, para
evitar que se pueda hacer mal uso de ellos, como ha sucedido en otras
ocasiones.
“El gobierno
federal acepta y se compromete a atender estas necesidades de emergencia y
desastre que a través de Protección Civil. El procedimiento lo ha formalizado
el gobernador (Rogelio Ortega) ante la instancia correspondiente del Fonden y
el día de hoy estaremos esperando una respuesta satisfactoria para atender las
necesidades”, señaló.
En tanto, el
secretario de Protección Civil en Guerrero, Raúl Domingo Miliani Sabido detalló
que los municipios que serán incluidos en la Declaratoria de Emergencia y
Desastre son Acapulco, Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana,
Petatlán, La Unión, Zihuatanejo, Copala, Marquelia, Cuajinicuilapa, San Marcos
y Florencio Villarreal.
En estos
lugares se tienen contabilizadas 695 viviendas y 495 establecimientos
comerciales y de servicios con daños de diversas magnitudes, algunas con
afectaciones totales y otras parciales en las estructuras.
Hasta el
momento 175 familias permanecen en los albergues temporales localizados en las
comunidades de El Carrizal, la Barra de Coyuca y Mitla del municipio de Coyuca
de Benítez, así como en Barra de Potosí en Petatlán.
Resaltó que
en los 12 municipios costeros de la entidad están desplegados 868 elementos y
86 vehículos de Protección Civil, Seguridad Pública, del Ejército mexicano,
Secretaría de Marina-Armada de México y la Policía Federal, quienes brindan
atención permanente a los pobladores y los preparan para enfrentar una nueva
arremetida de la naturaleza por nuevas marejadas previstas para los días 12 y
15 de mayo.
“Pedimos a la
población estar muy atentos a los comunicados de Protección Civil, pero sobre
todo al comportamiento del oleaje. A partir de las tres de la tarde en
adelante, evitar estar en la franja de arena, porque el oleaje se va
incrementado y sube la marea, es una medida preventiva”, convocó Miliani
Sabido.
Asimismo
consideró que se debe hacer un análisis de campo sobre el desarrollo urbano
para dar soluciones de fondo y determinar qué viviendas se tienen que reubicar
para evitar daños a futuro.
Añadió que en
la reconstrucción de establecimientos comerciales trabajarán a marchas forzadas
durante un mes, para reponer la actividad económica y que los prestadores de
servicios puedan generar ingresos en la temporada vacacional de verano.
Por último
dijo que continúa el cierre de playas, no sólo por el oleaje, sino por el
escombro que se encuentra en éstas y en la arena, como es vidrio, madera,
rocas, clavos y otros objetos que pueden provocar lesiones a los bañistas.
Por Staff de Redacción
Mayo/06/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.