CHILPANCINGO ► Un
grupo de especialistas que fueron enviados por la Secretaría de Salud federal,
se encuentra en Guerrero para coordinar acciones de combate y control del dengue
y Chikungunya, con lo que se fortalece la cruzada interinstitucional e
intersectorial.
En ésta,
también se involucran los cabildos de los ayuntamientos, comisarios y demás
autoridades y pobladores de la entidad, en específico de las regiones Costa
Chica, Costa Grande y Acapulco, para evitar criaderos en las casas y la
propagación de los vectores aedes aegipty
y aedes albopictus, que provocan
ambos padecimientos.
Los expertos
pertenecen al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de
Enfermedades (Cenaprece), que dirige Jesús Felipe González Roldán y arribaron a
Guerrero el pasado viernes con la instrucción precisa de la secretaria de Salud
federal, Mercedes Juan López y del subsecretario de Prevención y Promoción de
la Salud, Pablo Kuri Morales, para el apoyo teórico y práctico en el refuerzo
de las acciones epidemiológicas y sanitaristas para combatir el dengue y el
virus de Chikungunya.
Este personal
del Cenaprece es integrado por entomólogos, epidemióloga, biólogos, de
promoción a la salud, entre otros, quienes iniciaron un diagnóstico situacional
en Acapulco, que se extenderá a Costa Grande y Costa Chica.
Por su parte,
el secretario de Salud estatal, Edmundo Escobar Habeica y el equipo de la
dependencia, este lunes estuvieron en el Ayuntamiento de San Marcos y las
comunidades de Las Vigas y Las Mesas, así como en la plaza principal de Cruz
Grande, cabecera del municipio de Florencio Villarreal, para firmar acuerdos
con los alcaldes Julio Medina Castro y Fidencio Piza Chona, y los comisarios
Antonio Villanueva Sandoval y Alberto Arizmendi Salinas.
Mediante
estas actividades, se llevarán a cabo acciones de saneamiento básico en calles
y casas, para evitar criaderos de los moscos transmisores antes de que inicie
el temporal de lluvias y contener la emergencia.
Escobar
Habeica instruyó al jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 de Costa Chica,
Gustavo Ángel Cruz Zarate, gestionar el insecticida y abates necesarios para
iniciar esta semana con la fumigación y abatización que completen las
estrategias de erradicación, al igual que ya se hace en la Costa Grande.
Dijo que esta
jornada es además una gran campaña de comunicación e información para llegar a
todas las localidades de Guerrero para sensibilizar y concientizar a la
población, donde todos se sumen y sea una lucha coordinada interinstitucional e
intersectorial para garantizar el control del vector.
Los
ayuntamientos y las comisarías, así como los ciudadanos presentes en las
reuniones, se comprometieron a colaborar de manera inmediata con las jornadas
de información y descacharrización.
Por último,
el secretario de Salud, Edmundo Escobar encabezó una reunión de evaluación con
los subsecretarios de Prevención y Control de Enfermedades, Cornelio Bueno
Brito; de Planeación, Orlando Soberanis Vargas y de Control y Fomento
Sanitario, Felipe Kuri Sánchez; el director de Epidemiología y Medicina
Preventiva, Rufino Silva Domínguez; los subdirectores de Recursos Humanos,
Marcos Chávez Narváez y de Planeación, Luis Pérez Rumebe; del Jurídico, Roberto
Nava Castro; el jefe de Jurisdicciones Sanitarias, José Leoncio Pacheco y el
contralor interno, Obdulio Izquierdo Ortiz.
Por Staff de Redacción
Abril/27/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.