►Desde
este domingo y hasta el 3 de junio, los 10 partidos políticos se promoverán
gratis en medios electrónicos; el INE les dio 11,356,254 espacios en tiempos
oficiales
►La
propaganda Se transmitirá en 2,500 estaciones y canales del país; en disputa: 9
gubernaturas y 2,170 cargos en 18 entidades; hoy definen candidatos
independientes
CIUDAD DE MÉXICO ► Durante los dos meses que duren las campañas
electorales que iniciarán mañana, los mexicanos se verán impactados por 11.3
millones de spots de partidos políticos transmitidos en los tiempos del Estado
de radio y televisión, a los que se suman un millón 941 mil 240 de las
autoridades para promocionar el voto.
En
entrevista, Juan Adolfo Montiel, director de Pautado del INE, informó que una
investigación de Ipobe estableció que los partidos tienen más impactos en radio
y televisión que las campañas comerciales, generando sobresaturación de
propaganda política. ‘‘Ellos dicen que hay un umbral, que hace un efecto
contrario y que la gente los rechaza’’.
Cabe resaltar
que los spots de los partidos se transmiten en los tiempos del Estado y las
televisoras y radiodifusoras están obligadas a transmitirlos sin cobrar un solo
peso.
De acuerdo
con datos del INE, se presentarán 97 mil horas de propaganda en los 60 días que
durarán las campañas.
El PRI se
llevará la mayor parte con casi 3 millones de promocionales que, sumados a los
820 mil de su aliado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), concentran
30 por ciento; después se ubica el Partido Acción Nacional (PAN), con 18 por
ciento, y el de la Revolución Democrática (PRD), con 13.8 por ciento.
Al PRI, PAN y
PRD les toca un mayor porcentaje porque la propaganda es repartida según la
votación federal obtenida por los partidos políticos en 2012.
Por lo
anterior, el PRI, que tiene 2.9 millones de spots, en promedio puede pautar 20
en un día en una emisora, mientras un partido de nueva creación, como Morena,
que tiene 309 mil, sólo dos con las mismas características.
El funcionario detalló que en cada una de las 2 mil 41 emisoras se transmiten 48 minutos diarios de spots distribuidos en 18 horas de transmisión, de las 6 de la mañana a las 12 de la noche. Esto significa que cada hora se transmiten de dos a tres minutos de promocionales; es decir, tres o cuatro por hora.
Así, estás
serán las campañas con mayor número de spots, puesto que de acuerdo con datos
del INE, entre precampañas, intercampañas y campañas sumarán 41 millones de
promocionales de partidos políticos y autoridades electorales, 3 millones menos
que en 2012.
Datos de la
Dirección de Pautado del INE establecen que durante las campañas, el PRI
contará con 2 millones 983 mil 501 spots, 22.4 por ciento; PAN, 2 millones 477
mil 392, 18.6 por ciento; PRD un millón 846 mil 489, 13.8 por ciento; PVEM, 820
mil 405, 6.1 por ciento; PT, 693 mil 300, 5.2 por ciento; Movimiento Ciudadano,
644 mil 769, 4.8 por ciento; Nueva Alianza 651 mil 702, 4.9 por ciento.
En tanto
Morena, los partidos Humanista y Encuentro Social (PES) y los candidatos
independientes tendrán respectivamente 309 mil 674 spots, 2.3 por ciento.
En total 11
millones 356 mil 254 millones promocionales se destinarán a los 10 partidos
políticos; es decir, 85.4 por ciento y las autoridades electorales se reservaron
un millón 941 mil 240, 14.6 por ciento restante; estos espacios serán
utilizados para invitar a la ciudadanía a participar el próximo 7 de junio.
Fuente: La Razón
Abril/05/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.