No hubo desalojo, sólo presencia policiaca en juzgados del estado: Cienfuegos - Libertad Guerrero Noticias

No hubo desalojo, sólo presencia policiaca en juzgados del estado: Cienfuegos

El incremento al salario de los trabajadores inconformes del Tribunal Superior de Justicia suma 49 por ciento, del 2011 al 2014


ACAPULCO  “No hubo desalojo”, atajó categórico el secretario General de Gobierno de Guerrero, David Cienfuegos Salgado, en respuesta a la denuncia que lanzaron trabajadores paristas del Tribunal Superior de Justicia que realizan un paro de labores desde hace 23 días en los 18 Distritos Judiciales de la entidad.

El funcionario emitió la versión oficial de lo acontecido: “Los policías llegaron de madrugada y entraron por accesos alternos a las instalaciones judiciales para evitar el choque con trabajadores paristas que permanecen en huelga y obstruyen las entradas principales”.

Insistió: “No se trató de un desalojo, en principio se atendió la solicitud del Tribunal Superior de Justicia para garantizar el acceso a las instalaciones que llevan más de tres semanas sin labores por un paro de trabajadores de confianza".

La acción se realizó durante la madrugada de este miércoles a petición de la presidenta del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial en Guerrero, Labertina Galeana Marín. Elementos de la Policía Estatal ingresaron a las instalaciones de los juzgados por entradas alternas, guiados por funcionarios del Poder Judicial.

El funcionario dijo que el Tribunal Superior de Justicia emitirá un acuerdo este día para anunciar que los términos judiciales corren a partir de mañana (jueves) para que abogados, litigantes y ciudadanos puedan acudir a darle seguimiento a sus casos pendientes.

—¿Entonces no hubo desalojo? —se le preguntó.

—No hubo tal desalojo, ustedes pueden verificar, no hay desalojo ni hay intención de parte del gobierno del estado por realizar un desalojo. Las personas (inconformes) siguen en inmediaciones de los juzgados.

Reconoció Cienfuegos que sí hay seis averiguaciones por denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado, por el Tribunal Superior de Justicia. Será la autoridad ministerial quien determine si se configura o no la comisión de algún delito.

El secretario de Gobierno confió que a partir de este jueves habrá las condiciones para que los ciudadanos acudan a las instalaciones del Distrito Judiciales para darle seguimiento a sus casos, atendidos por el personal de base de los juzgados.

Sobre la denuncia de los trabajadores que acusan represión e intimidación por parte del gobierno, Cienfuegos rechazó el señalamiento, “yo pido que haya mucha prudencia a la hora de mandar esos mensajes a la población que generan zozobra e inquietud”.

El encargado de la política interna dijo que la tolerancia y el diálogo han caracterizado al gobierno de Rogelio Ortega Martínez, como ha quedado demostrado en los diferentes tipos de manifestaciones que se han realizado en Guerrero.

“Si ustedes acuden a las instalaciones judiciales verán que ahí se encuentran los trabajadores de confianza que se encuentran en paro laboral”, recalcó.

Niega enfrentamiento entre trabajadores y policías

Rechazó además que haya ocurrido algún enfrentamiento con los trabajadores paristas en Chilpancingo. Precisó que no tiene reportes de choques entre paristas y policías en ninguna de las sedes de los 18 Distritos Judiciales.

“En algunas instalaciones no había nadie cuando llegaron los elementos de la policía, como en La Montaña, ¿por qué?, porque los paristas lo que hacían o lo que hacen en algunos casos, es llegar a determinada hora, retirarse a dormir a sus casas y regresan al día siguiente”, comentó.

Precisó que la presencia de los policías en las instalaciones del Poder Judicial será de forma indeterminada, de acuerdo al desarrollo del proceso de reinicio de actividades de la función judicial en el estado. “Y habrá que ver caso por caso porque en algunas instalaciones no había necesidad de la permanencia de los uniformados porque los paristas están ausentes”, agregó.

Sobre la huelga de hambre que han anunciado los paristas, específicamente en Acapulco, David Cienfuegos dijo que están en todo su derecho de realizar cualquier tipo de manifestación para expresar alguna inconformidad.

Descartó que pueda ocurrir un enfrentamiento entre paristas y policías, porque los trabajadores inconformes tienen sus campamentos en el exterior de los inmuebles que ocupan los juzgados, y los elementos de la policía están al interior y en algunos casos resguardando una entrada alterna, distinta a la que obstruyen los paristas.

Los trámites estancados o rezagados por el paro

David Cienfuegos Salgado dijo que durante 23 días se paralizó la función que cumple el Poder Judicial, trabajo que es esencial para mantener la gobernabilidad en cualquier estado, porque ahí se  resuelven los conflictos entre ciudadanos.

“La obligación del gobierno es garantizar que los ciudadanos encuentro justicia pronta, expedita e imparcial como mandata la constitución, contrariamente nos arriesgamos a que se utilicen otro tipo de mecanismos extrajudiciales que generarían un mayor grado de conflictividad en el estado, por eso es tan importante que la función judicial se restablezca en el estado”, reflexionó.

Recordó el funcionario estatal que el gobernador Rogelio Ortega fungió hace unos días como mediador en el conflicto laboral entre trabajadores de confianza y el Tribunal Superior de Justicia, incluso hizo una oferta económica que fue retirada ante la cerrazón de los inconformes. El problema tendrá que resolverlo el Poder Judicial conforme a su normativa interna.

Obtuvieron inconformes aumento salarial del 24% en el 2014

Sobre el aumento salarial que solicitan del 35% por ciento, consideró que no hay posibilidades de que sea aprobado, considerando que los incrementos se otorgan conforme la inflación. Además, “en términos reales el salario de los trabajadores del Poder Judicial se encuentra dentro de la media nacional”, aunado que el índice inflacionario en el 2014 estuvo por debajo del 10 por ciento.

Fue enfático el Secretario de Gobierno al señalar que los trabajadores de confianza del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero “mienten cuando dicen que no ha habido ningún aumento. El incremento a su salario del 2011 al 2014 fue del 49 por ciento. El mayor incremento en ese periodo se registró en el año 2014, fue de 24% porque se sumó el aumento del 2013”.

Aclara sobre altercado con normalistas

Sobre el enfrentamiento ocurrido en Tixtla entre normalistas y policías que resguardaban las instalaciones judiciales, reconoció que llegaron “algunos presuntos alumnos de la normal de Ayotzinapa a provocar a los elementos de la fuerza pública”. Para evitar consecuencias fatales, dijo que se optó por retirar a los policías para evitar un enfrentamiento.

En Tixtla está la sede de la normal de Ayotzinapa y es ahí donde hay conflicto por la inconformidad de los estudiantes, maestros y padres de familia por la desaparición forzada de 43 alumnos.

Al respecto, Cienfuegos consideró que la reacción de los estudiantes al encarar a los policías pudo ser por un malentendido, porque hayan pensado que el operativo era contra ellos. “Por prudencia se determino el retiro de los policías”, aclaró.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Abril/08/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.