►Paraguay, con la mitad del PIB per cápita de
México, tiene el mismo progreso social. En seguridad personal, los mexicanos están
al mismo nivel que Irak, según el índice publicado por el instituto Social
Progress Imperative
CIUDAD DE MÉXICO ► La mayoría de los países latinoamericanos hacen más con menos, si se les
compara con México. Sus niveles de progreso social son superiores a los de
la segunda economía más grande de la región.
México está rezagado respecto a otros países latinoamericanos en un
amplio rango de indicadores de progreso social, reveló el Índice de
Progreso Social 2015 hecho por el instituto Social Progress Imperative.
“La mayoría de los países de América Latina y el Caribe superan las
expectativas al obtener buenas calificaciones en relación con su fortaleza
económica en un amplio rango de indicadores de progreso social. Sin embargo,
México no sigue esta tendencia: Bajó al puesto 54 en progreso social, a pesar
de ocupar el puesto 50 en PIB per cápita, ocupando un discreto décimo lugar en
América Latina, y sólo por encima de Turquía en el grupo de países de la OCDE,
señala el estudio.
México está lejos de los tres primeros lugares en progreso social en
Latinoamérica. Los mejor calificados fueron Uruguay, Chile y Costa Rica.
“México es el segundo país más poblado de América Latina y el Caribe, con
el 20% de la población total, pero estas 122 millones de personas viven con un
nivel de progreso social apenas superior al promedio mundial”, dijo el
instituto Social Progress Imperative.
Un hecho que muestra que México no emplea bien sus recursos para mejorar
la calidad es que Paraguay consigue, en términos generales, el mismo nivel de
progreso social que México con menos de la mitad de su PIB per cápita, que es
de 7,833 dólares en comparación con los 16,291 dólares de México.
Igual de peligroso
que Venezuela e Irak
La institución puntualizó en el índice que un tema preocupante es la
falta de seguridad personal en el país. México está clasificando entre los 10
países más inseguros del mundo, ya que cuenta con altos niveles de crímenes
violentos, tasa de homicidios, terror político y criminalidad percibida.
El estudio mostró que México cuenta con los mismos niveles de seguridad
personal que se observan en Irak, Brasil y Venezuela.
Por otra partre, el instituto Social Progress Imperative reconoció que
México cuenta con altas puntuaciones en nutrición y asistencia médica básica
(62 a nivel global) , agua y saneamiento (56) y acceso a educación básica (64).
Pero el país ocupa los últimos cinco lugares de la región en lo relativo
a acceso a información y comunicaciones (91), sustentabilidad de los
ecosistemas (90), y en tolerancia e inclusión (59).
“Menos de la mitad de la población mexicana es usuaria de internet; nivel
inferior al de Líbano, Bielorusia y Bulgaria”, destacó.
Fuente: Forbes México
Abril/09/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.