REPORTE ESPECIAL ► Los sueños nos llevan a tierras inimaginables
y nos hacen vivir aventuras únicas. Pero estos también están definidos por el
género y la edad. El sexo es uno de los tópicos más recurrentes, especialmente
en los hombres.
El Dr. Mark
Blagrove, de la Universidad Swanseam (Gales, Reino Unido), analizó lossueños de
más de 100 mil personas y encontró que los temas más frecuentes en que los
hombres soñaban eran: carros, armas, violencia y sexo con compañeras
desconocidas. En cambio, las mujeres tenían sueños que se centraban en
emociones, en personas que conocían y en situaciones familiares como el hogar y
el trabajo.
Asimismo, la
mayoría de los sueños de las mujeres se desarrollaban en escenarios interiores,
mientras que los de los hombres eran al aire libre.
Los sueños
sobre sexo marcan una de las grandes diferencias entre los dos géneros: para
los hombres, este tópico es más frecuente y lo sueñan de una forma más intensa,
y en grupos u orgías, según un estudio realizado por la psicóloga Jennie
Parker, de la Universidad de West of England.
Las mujeres,
de su lado, se enfocan en el romanticismo, los besos o la fantasía con alguien
conocido.
Ellas miran
los detalles, las expresiones de los protagonistas de sus historias y hasta la
vestimenta. Pero, ¿por qué la diferencia entre géneros?
La propia
naturaleza biológica define la forma en que sus cerebros funcionan y
sueñan.
Los altos
niveles de testosterona de los hombres producen una tendencia natural
hacia sueños sexuales y rudos.
"Hay
factores medioambientales que influyen en la forma en que viven los sueños cada
uno. Desde el día a día, las experiencias de la vida, los mensajes que recibe
de los medios, el lugar donde trabajan, lo que comen... todo los diferencia,
porque los estímulos que recibe el cerebro son distintos", señaló Parker.
Los sueños de
las mujeres son más tranquilos, pacíficos y relajados. Sin embargo, las mujeres
son más susceptibles a tener pesadillas o malos sueños.
En la niñez
no existe una diferencia marcada por el género. Hasta los 12 años, niños y
niñas tienen sueños similares entre sí, pero a partir de esa edad, las mujeres
tienden a soñar más en las emociones, mientras que los hombres en temas
agresivos y rudos, señaló un estudio realizado por el psicólogo Robert Van de
Castle.
Fuente: Agencias
Abril/04/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.