Ley prohíbe a gobiernos difundir logros y acciones por veda electoral - Libertad Guerrero Noticias

Ley prohíbe a gobiernos difundir logros y acciones por veda electoral


CIUDAD DE MÉXICO  La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) iniciará su período de veda electoral el próximo 23 de abril. Por Ley suspenderá la entrega de beneficios, aunque programas Liconsa, Diconsa, estancias infantiles, empleo temporal y comedores comunitarios funcionarán normalmente.

Estableció, mediante una circular, los criterios para evitar que los servidores públicos de esa institución, órganos desconcentrados y entidades sectorizadas, participen en actividades partidistas en horarios y días de trabajo.

Es por ello, que durante este período de proselitismo, todas las dependencias gubernamentales están obligadas a obedecer los acuerdos y disposiciones de la Ley Electoral en la materia y no difundir logros, mensajes o spots que puedan afectar la decisión de los ciudadanos o, bien, sean apropiados por candidatos o partidos políticos y usados como bandera de campaña.

La propaganda gubernamental debe suspenderse completamente incluso de los portales de internet oficiales de los Gobiernos de la República, Distrito Federal, estatal y municipales, durante el tiempo que comprenden las campañas federales y locales, y hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial.

Durante el período de campañas electorales no debe haber campañas gubernamentales en beneficio de gobierno o partido político alguno, aunque se permitirá la difusión por parte de autoridades relativas a servicios educativos, de salud y protección civil, en casos de emergencia, pero no están exentos de seguir la normativa constitucional y legal en la materia.

En el artículo 209 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales(Cofipe) señala que "durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales, y hasta la conclusión de las jornadas comiciales, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios, órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público".

Las Normas Reglamentarias sobre la Propaganda Gubernamental del Consejo Generaldel INE indican que los portales en internet de las dependencias se abstendrán de difundir logros de gobierno, referencias visuales o auditivas a las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política, electoral o personalizada.

También la Constitución señala en el artículo 41 que "la restricción a la difusión en medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental durante las campañas electorales tiene como fin evitar que los entes públicos puedan influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, ya sea en pro o en contra de determinado partido político o candidato, atento a los principios de equidad e imparcialidad que rigen en la contienda electoral".

En caso de incumplir la Ley, partidos políticos, candidatos, ciudadanos, autoridades, dependencias, concesionarios de radio y televisión, sindicatos, asociaciones, entre otros, serán acreedores a recibir multas o infracciones.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Agencias
Abril/14/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.