Intensifica Salud acciones contra mosco transmisor de dengue y chikungunya - Libertad Guerrero Noticias

Intensifica Salud acciones contra mosco transmisor de dengue y chikungunya


ACAPULCO  A pesar de que en el puerto de Acapulco se han disparado los casos de personas infectadas por el virus del chikunguña, la apatía y la desconfianza de los ciudadanos ha impedido que personal de la Secretaría de Salud ingrese a los domicilios para fumigar y eliminar criaderos de larvas que se reproducen en cacharros y recipientes que almacenan agua.

Personal de la jurisdicción sanitaria 07 intensificó el operativo contra el mosco Aedes Aegypti, para evitar más casos de dengue y chikunguña en el puerto.


Cuadrillas de trabajadores de la Secretaría de Salud de Guerrero recorren calles, callejones y andadores de pueblos, colonias y barrios históricos de Acapulco.

En esta ocasión tocó a la colonia Palma Sola, en la parte alta del anfiteatro porteño. Atestiguamos que en la mayoría de los domicilios los habitantes no permiten ingresar a las cuadrillas de combate a los zancudos para realizar tareas de fumigación y desinfectar pilas, estanques y cisternas.

Algunas personas se mostraban renuentes, otras argumentan que no abren las puertas de sus casas a desconocidos por la inseguridad, ante ello, el director de epidemiología de la secretaría de salud, pidió el respaldo de la población para que contribuya en las tareas  que llevan a cabo.


Este miércoles 15 de abril, desde temprano la brigada de Vectores de la Secretaría de Salud del estado arribó a la colonia Ampliación Santa Cruz, para llevar a cabo labores de fumigación  intradomiciliaria, aplicación de pastillas y orientación sobre cómo mantener limpios patios y casas, para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, causante de enfermedades como el dengue y la chinkungunya 

Hombres y mujeres con uniforme color beige y debidamente identificados, visitaron los domicilios de la zona para aplicar insecticida en las paredes y larvicida en los depósitos de agua. También explicaron a  los vecinos la necesidad de mantener una cultura de la prevención mediante el saneamiento de los hogares y medidas básicas como la descacharrización y la eliminación de charcos en patios.

A estas tareas se unió el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Rufino Silva Domínguez, quien supervisó personalmente la labor del personal de Vectores. Asimismo hizo un llamado a la población a participar en estas acciones y asumir un papel activo en la eliminación de puntos potenciales para la proliferación de criaderos de este mosquito.

El funcionario estatal dijo que esto es parte de un operativo integral, el cual incluye la nebulización espacial, es decir, la fumigación que se realiza mediante las camionetas del Sector Salud; detalló que tanto la aplicación del larvicida y el rociado de insecticida en las paredes, tienen un efecto prolongado de dos meses.


Rufino Silva señaló que este es un programa permanente que se ha venido aplicando desde enero, teniendo como resultado la nebulización al cien por ciento de todas las colonias de Acapulco 

En tanto que el jefe de Programas de Vectores, Francisco Medina Ocampo pidió a la población permitir el paso al personal de fumigación para poder llevar a cabo las acciones de prevención correspondientes. Explicó que todos los trabajadores de Vectores deben ir correctamente uniformados, ya sea con la indumentaria beige o con una casaca amarilla así como portar su identificación a la vista.

En caso de tener alguna duda, pueden solicitar la presencia del jefe del sector, quien además de todas las especificaciones mencionadas, tiene a su cargo el vehículo oficial de la Secretaría.


Durante este recorrido se visitó la casa de la señora Catalina Nicio López, quien actualmente presenta síntomas como dolor de cabeza y fiebre, sin embargo no ha acudido al médico, por lo que no se puede definir con certeza cuál es su padecimiento. Ante situaciones como estas, el encargado de Epidemiología pidió a la población estar atentos, acudir a consulta y no automedicarse para evitar agravar el padecimiento.

En tanto que las señoras Eugenia Nicio y Adolfina Ávila, señalaron que es un acierto las acciones que realiza la Secretaría de Salud estatal y reconocieron que parte del problema de la proliferación del mosco radica en que en las casas no se realiza limpieza, hay acumulación de cacharros en patios y maleza en barrancas y terrenos baldíos.

Por último, las autoridades de Salud dijeron que seguirán trabajando en las áreas de prevención y reacción para frenar el avance de estas enfermedades.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Agencias
Abril/15/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.