TECPAN DE GALEANA ► Además de las acciones vectoriales con rociado espacial e
intradomiciliario en comunidades de la Costa Grande, el diagnóstico situacional
y la continuación de la cruzada con el Plan Emergente contra el Dengue y
Chikungunya, el secretario de Salud del estado, Edmundo Escobar Habeica acordó
con la secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López, el
reforzamiento de las acciones para combatir esta emergencia.
Desde la tarde de este jueves llegaron a Guerrero especialistas en
Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, para fortalecer las tareas de
la dependencia estatal, que lleva a cabo desde diciembre del año pasado, cuando
en la entidad se detectaron los primeros cuatro casos de fiebre por
Chikungunya, en el municipio de Juchitán en la Costa Chica.
El secretario Edmundo Escobar Habeica y el director general del Centro
Nacional de Programas Preventivos y Contra Enfermedades de Salud federal, Jesús
Felipe González Roldán, sostendrán un encuentro para reforzar las acciones que
se extenderán con mayor intensidad por las regiones Costa Grande, Costa Chica y
Acapulco, en base al diagnóstico situacional.
En tanto, los epidemiólogos de Guerrero y de Salud federal ya se
encuentran cruzando información de puntos focalizados con mayor número de casos
con sintomatología de fiebre Chikungunya, como dolor de articulaciones, fiebre,
dolor de cabeza o salpullido.
Este jueves, personal del área de Vectores de la Secretaría de Salud de
Guerrero ingresó a la comunidad de San Luis La Loma a aplicar el rociado
intradomiciliario y la nebulización espacial.
Por su parte, Escobar Habeica continuó encabezando la cruzada con este
Plan Emergente de Reforzamiento en la Costa Grande, signando el compromiso de
colaboración para generar una cultura de prevención con alcaldes, comisarios y
pobladores, para que desde sus hogares se inicie la lucha contra estos vectores
transmisores aedes agypti y aedes albopictus, que
considera la eliminación de cacharros, voltear tambos y cubetas, lavar
constantemente los floreros, limpiar patios y tapar recipientes donde almacenen
agua para evitar criaderos y su propagación.
El secretario de Salud estuvo en el Ayuntamiento de La Unión, con
los miembros del Cabildo encabezados por el alcalde Adán Rosas Aguilar; en la
comunidad de San Jeronimito, con pobladores y el comisario Juan Carlos Ramírez;
en Petatlán en el Palacio municipal, donde lo recibieron el alcalde Jorge
Ramírez Espino y los ediles.
También en la localidad de Papanoa en un encuentro con pobladores, con el
comisario Celestino Guillén Mendoza y el presidente del Comisariado Ejidal,
Carlos Bravo.
A esta cruzada en la Costa Grande, Escobar Habeica asistió al frente de
la estructura de la Secretaría de Salud, visitando 30 puntos distintos, entre
comunidades y cabeceras municipales, para atender a los habitantes y reunirse
con las autoridades, quienes le plantearon las necesidades sobre las que se
instruyeron acciones inmediatas en cada lugar.
Por Staff de Redacción
Abril/23/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.