Entérate: ¿Qué haría Rogelio Ortega por encontrar a los 43 normalistas? - Libertad Guerrero Noticias

Entérate: ¿Qué haría Rogelio Ortega por encontrar a los 43 normalistas?


ACAPULCO  El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, aceptó que dialogaría con grupos de la delincuencia organizada si eso sirviera para que devolvieran a los 43 normalistas desaparecidos.

La declaración la hizo el Ejecutivo estatal el pasado miércoles, luego de acudir a colocar la primera piedra de un complejo residencial en la zona Diamante, en este destino de playa.
“Ya lo he dicho, si a mí me dicen que yo vaya a buscar un encuentro, un dialogo con gente de la delincuencia organizada para que nos pidan un rescate y (los) encontremos y nos devuelvan con vida a los muchachos, yo estoy dispuesto a hacerlo.
“Afortunadamente los muchachos de Ayotzinapa no comparten esa posición, lo cual significa que hay opiniones diversas con relación al tema, entonces hay que cuidar, que con la delincuencia organizada es mejor mantener distancia, pero si esa fuera la ruta para encontrar a los muchachos con vida, pues hay que darle satisfacción a los familiares para que todas las rutas, todas las líneas de investigación que ellos consideran conveniente el estado sea solidarios con ellos”, expresó.

Lo anterior al responder en torno a la demanda que padres de 43 normalistas hicieron al líder del grupo criminal de Los Rojos, Santiago Mazarí alias “El Carrete”, a lo que el gobernador dijo se deben atender todas las rutas y líneas de investigación de los padres de los normalistas.

En seguida justificó, que “siendo uno padre, imaginemos que pasa un día y otro y otro y otro y no sabemos nada de nuestros hijos, se genera una situación de desesperación, de incertidumbre”, dijo.
“Si a los padres les dicen que sus hijos están en el desierto de Sonora allá se van a buscarlos, y si ahí no los encuentran y alguien les dice que por qué no buscan a un brujo para que les digan dónde están, van a buscar a un mago o un adivino, van a buscarlos (a) donde se encuentren”, agregó.
Ortega Martínez dijo que “en su desesperación (los padres) pidieron ayuda a un líder de un grupo de la delincuencia organizada, y yo qué puedo hacer, respetar esta petición que hacen los padres”, refiere.

El gobernador interino, justificó que si los padres de los 43 normalistas desaparecidos acuden a la delincuencia organizada es porque no ven resultado en las investigaciones del gobierno federal.

“Es un asunto muy complicado cómo convences a un padre o una madre de que su hijo está muerto si no le presentas las pruebas contundentes de esta situación, nunca una madre o un padre se va a resignar de que su hijo está muerto mientras no se les den las evidencias”, explicó.

En seguida se refirió al caso de Rosario Ibarra de Piedra, quien durante más de 40 años estuvo buscando a su hijo Jesús (Piedra Ibarra, detenido el 17 de abril de 1975), y comentó que le decían “doña Rosario, su hijo está muerto”¿cómo está muerto si se lo llevaron vivo y si está muerto ¿díganme donde está su cadáver?

“Es complicado y es entendible, y hay que ser solidario con los familiares y acompañarlos y ser coadyuvantes, hay una ruta larga como la de Doña Rosario, y no importa cuán larga sea, uno siempre tiene que estar al lado de ellos”, insistió el mandatario estatal, Rogelio Ortega.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Javier Trujillo
Abril/02/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.