Colorida pasarela de trajes típicos guerrerenses en La Isla - Libertad Guerrero Noticias

Colorida pasarela de trajes típicos guerrerenses en La Isla


ACAPULCO  Un paseo entre sones guerrerenses, bordados característicos de cada región, salpicado con el sabor del mezcal, fue el que disfrutaron docenas de lugareños y turistas que disfrutan de los días de Semana Santa en el puerto.

En el tercer día de exhibición la exposición “Guerrero, Arte y Folklor”, montada por el DIF Guerrero en coordinación con la Secretaría de Cultura, en el Centro Comercial La Isla, se ofreció un espectáculo totalmente gratuito para beneplácito de quienes curiosos se acercaron, en un primer instante a observar y escuchar la explicación de los 26 vestuarios que conformaron la pasarela de trajes típicos guerrerenses.

Ante la presidenta del DIF Guerrero, Marxitania Ortega Flores y el Secretario de Gobierno David Cienfuegos Salgado, así como en su mayoría de los turistas que paseaban en dicho centro comercial; el desfile abrió con el traje característico del municipio de Tlacoachistlahuaca, siguiéndole los bordados que representan a la zona amuzga guerrerense, el bello traje de novia elaborado en San Luis Acatlán, los trajes de inspiración mestiza propios de las regiones de tierra caliente y muchos otros, que engalanaron el escenario con sus coloridos diseños, o con el brillo de los satines y las lentejuelas.


Al respecto la presidenta del DIF Guerrero, puntualizó que uno de los principales objetivos de esta seria de actividades que conforman las Caravanas por la Paz, consisten en recordar y difundir las diversas expresiones culturales de Guerrero no sólo entre los habitantes de cada región, sino además entre los visitantes, demostrando con ello que la entidad es más que playa y diversión, sino además tiene un importante bagaje cultural que ofrecer.

“Para aprovechar precisamente la afluencia de turistas, además de generar entre los artesanos la oportunidad de ofertar sus productos y con ello contribuir a la economía de muchas familias que dedican meses enteros a la fabricación de su arte y que muchas veces no tiene el contacto con el consumidor y a través de estos eventos se busca vincularlos de manera directa”, recalcó Ortega Flores.

Cabe destacar que como parte de esta fiesta de música y color, la Compañía de Danza Folklórica Xochicalli fueron quienes al compás de los sones guerrerenses, atrajeron la curiosidad de los turistas que disfrutaron y se contagiaron de las ganas de zapatear en cada uno de los doce bailables, que con el característico espíritu de fiesta fue interpretado sobre el escenario.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Abril/01/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.