Vive en Guerrero, mujer atrapada en el cuerpo de una niña - Libertad Guerrero Noticias

Vive en Guerrero, mujer atrapada en el cuerpo de una niña

Descubrimos en la Costa Chica el insólito caso de María Guadalupe Villa Gallego, tiene 20 años y su aspecto es de una nena de meses
María Guadalupe Villa Gallego, tiene 20 años y no crece.
REPORTE ESPECIAL Una extraña enfermedad detuvo el reloj biológico de María Guadalupe Villa Gallego. Parece una beba de 12 meses, en realidad tiene 20 años de edad.

En las fiestas patronales del Señor del Perdón, en Igualapa, municipio de la Costa Chica de Guerrero, nos encontramos con este extraño caso que podría contener el secreto de la eterna juventud.

María Guadalupe actúa y luce como una niña de apenas un año. No habla, necesita atención constante, mide apenas 70 centímetros y es incapaz de alimentarse sin ayuda.

“Es culpa de la luna”, nos dice la señora Marcia Gallego García, madre de la criatura.

Los Padres de María Guadalupe.

Margarito Villa Herrera, el padre, explica sobre esta creencia popular, común entre la gente adulta de los pueblos rurales: “Mi mujer se estaba bañando afuera de la casa cuando eclipsó”.

Ellos creen que la enfermedad de su hija se relaciona con un eclipse lunar registrado el 15 de abril de 1995. O quizás por el problema de alcoholismo que padeció el padre.

El aspecto de María Guadalupe atrajo nuestra atención. Inicialmente pensamos que se trataba de una pequeña de meses, pero sus padres nos hicieron saber nuestro error.

El 8 de marzo acudimos a Igualapa para cubrir una orden de trabajo con motivo de las fiestas patronales en honor del Señor del Perdón, un santo que la gente venera. “Es muy milagroso”, dicen quienes visitan anualmente el santuario.


En inmediaciones de la iglesia, encontramos a María Guadalupe en brazos de su madre. El destino nos tenía preparado conocer una sorprendente historia.

El padre de la criatura se acercó a nosotros a preguntar la hora.

Mi compañera reportera, Alma Cristina Guerrero Arreola, miró con ternura a la mujer con aspecto de niña. ¿Cuántos años tiene? —preguntó a la madre—. La respuesta la dejó helada.

“Tiene 20 años, pero no crece”, respondió la mujer. “Es como una bebé”, agregó a la vez que bajaba a la niña al piso, lo cual nos permitió observar que no puede sostenerse por sí sola de pie.

Alma volteó a vernos y observó que, como ella, Víctor Gómez, Abraham Silva y el que esto escribe, Francisco Cárdenas, quedamos sorprendidos y asombrados.

La respuesta llamó nuestra atención. La curiosidad y el instinto periodístico nos obligaron a charlar con los padres para conocer sobre el caso.

María Guadalupe Villa Gallego nació aparentemente sana a las 40 semanas de gestación. Su madre cuenta que dio a luz con una partera en un proceso normal.


La mujer con aspecto de niña es originaria de Jalapa, una población del municipio de Cuautepec, región de la Costa Chica de Guerrero, donde vive al cuidado de sus padres Margarito Villa Herrera y Marcia Gallego García.

Lupita tiene un hermano menor de nombre Arsenio Villa Gallego, tiene 17 años, nació sano y actualmente ayuda a sus padres en la manutención del hogar como peón de albañil.

“Mi hijo está más grandote que su padre”, refiere entre risas la mamá, quien los últimos 20 años los ha dedicado a su niña que no crece.

NACIÓ CON PARTERA

“Mi mujer parió bien, todo era normal”, dice don Margarito, quien se dedica a labores del campo, actividad que le genera un ingreso semanal de 400 pesos.

La primera vez que Lupita  estuvo en manos de un médico,  tenía tres años de edad. Tenía varios días ardiendo en calentura y los vecinos les recomendaron a sus padres llevarla al Centro de Salud.

Una semana después que sanó, los padres preguntaron a un doctor encargado de la clínica rural porqué no crecía la niña. “Sí va a crecer, no se preocupen, a veces los niños tardan en desarrollarse”, fue la respuesta del galeno, recuerda el hombre.

Pasaron los años y por el Centro de Salud, perteneciente al sector estatal, pasaron muchos doctores, ninguno se interesó por conocer a fondo el caso de María Guadalupe.


Por iniciativa propia la pareja decidió trasladarse al puerto de Acapulco para buscar ayuda en el Hospital General de Ruiz Cortines.

No recuerdan la fecha, pero no olvidan que fueron discriminados por su condición humilde siempre que venían al nosocomio del puerto en busca de ayuda médica. Nadie tomaba en serio el caso de su hija.

La precaria situación del matrimonio impedía que por iniciativa propia salieran de Guerrero para buscar ayuda en algún hospital y conocer qué enfermedad impide el desarrollo de la nena.

SERÁ OPERADA POR UNA HERNIA

Marcia Gallego refirió durante la charla que a principios del año pasado (2014) llevaron a su hija de nueva cuenta al Hospital General de Ruiz Cortines del municipio de Acapulco, pero no la quisieron atender.

“La niña se quejaba mucho de dolor y le comenzó a crecer su barriga, por eso la llevamos en busca de ayuda de los doctores”, recuerda la mujer y la vez lamenta que cada viaje les cuesta alrededor de 500 pesos.

En otra visita a Acapulco llegaron al Hospital General de Ciudad Renacimiento, ubicado en la periferia de Acapulco, donde sí fue atendida María Guadalupe a mediados del año pasado. Le detectaron una hernia de hiato (una afección en la cual una porción del estómago sobresale dentro del tórax).

La mujer, atrapada en un cuerpo de niña por extraña enfermedad, hoy llama la atención de los médicos de ese nosocomio, pero a decir de sus padres, se han declarado incompetentes sobre el caso que ha impedido  su desarrollo.

María Guadalupe Villa Gallego cuenta con Seguro Popular y ha sido programada para ser intervenida quirúrgicamente, para extirparle la hernia del estómago. El 25 de marzo es la fecha en que será ingresada a quirófano del Hospital General “Donato G. Alarcón” de Acapulco.

Su caso, sin lugar a dudas, es una incógnita para la ciencia médica, porque toda su vida ha estado prácticamente en el anonimato, atrapada en un cuerpo de bebé bajo cuidado de sus padres, hoy viejos y cansados.

“No me imagino qué pasará con mi hija cuando le hagamos falta”, dice con voz entrecortada y melancólica don Margarito, quien está por cumplir 60 años.

“Tírales besitos”, le dice la madre a la niña quien responde llevándose la mano a la boca y truena los labios, a la vez que dirige tierna mirada al grupo.

Doña Marcia, de 56 años, toma en brazos a su hija para emprender junto a su esposo el regreso a su pueblo, y la mujer que no crece se despide de nosotros con muecas y ojitos.


Dejando de lado el drama particular de esta familia, se puede especular que el cuerpo de María Guadalupe Villa Gallego encierra una pista hacia el secreto de la eterna juventud.

La ciencia tiene ante sí un misterio para descubrir porqué avanza lentamente su reloj biológico. ¿Acaso un problema cerebral o alguna de sus células han detenido el proceso normal de desarrollo y envejecimiento de su cuerpo?

Como sea, estamos bastante lejos de entender qué es lo que pasa en el cuerpo de esta pobre niña, y es muy posible que nunca comprendamos el mal que la aqueja, al menos en un plazo de tiempo razonable.

Los padres buscan una respuesta y a la vez desean que el tiempo se detenga en ellos, porque tienen miedo de dejarla sola.

Esta familia de condición humilde vive en Jalapa, poblado perteneciente al municipio de Cuautepec, donde son ampliamente conocidos por la extraña enfermedad de María Guadalupe, la niña que no crece.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Francisco Cárdenas López
Marzo/15/2015
www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

1 comments :

  1. El caso no es el único, aunque sí hay muy pocos en el mundo. En octubre de 2013, en Estados Unidos murió una mujer de 20 años que dejó de crecer a los dos, por la enfermedad conocida como Síndrome X. Aquí dejo el link del caso
    http://www.lavanguardia.com/salud/20131031/54392610296/brooke-greenberg-dejo-crecer-dos-anos.html

    ResponderBorrar

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.