ACAPULCO ► México tiene una banca bien capitalizada, con reservas preventivas
y que cumple con las reglas que impone el marco normativo, destacó el
secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.
Lo que veo es una banca que tiene
rumbo, fuerte, que está echada para adelante con México", comentó el
funcionario ante banqueros durante la inauguración de la 78 Convención Bancaria
que se realiza en Acapulco, Guerrero.
Ante banqueros y funcionarios, el
titular de la SHCP reiteró
que es prioritario para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto preservar la estabilidad macroeconómica del país.
Contamos con un gran factor de
estabilidad a través del banco central que sin lugar a dudas dan a la
conducción de la política mexicana una característica de reconocimiento de
confianza y credibilidad", destacó Videgaray Caso en su discurso
inaugural.
El funcionario destacó que la banca ha
logrado una transformación durante la administración actual, y reiteró que el
mérito de este logro fundamentalmente es de quienes dirigen y trabajan en los
bancos del país.
"La reforma financiera una de las
once que impulsó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y aprobó el
Congreso de la Unión, es el resultado del trabajo de mucha gente".
Por lo que aprovecho su mensaje para
reconocer la labor del Banco de México y especialmente el trabajo de la
Asociación de Bancos de México ABM, haciendo especial énfasis en la
participación del expresidente de la ABM, Javier Arrigunaga y su actual
presidente Luis Robles Miaja, quienes encabezaron el proceso y
aportaron recomendaciones muy puntuales, propuestas de textos que fueron
después incorporadas a la reforma financiera.
GASTAR MENOS
Y MEJOR
Durante su mensaje, el secretario de
Hacienda reiteró que la
dependencia a su cargo trabaja ya en la integración del presupuesto para 2016, bajo
una metodología de base cero con el objetivo de preservar la estabilidad
económica mediante la evaluación de programas y dependencias.
Refirió que el Paquete Económico de 2016, que se
deberá presentar en septiembre próximo ante el Congreso, implicará una lógica
diferente en su preparación, donde ya no será inercial, ni con base al
presupuesto del año inmediato anterior.
Ahora, adelantó, se trabajará bajo una
metodología de base cero, que es la revisión completa del presupuesto, su
estructura programática, sobre cuáles funcionan, cuáles cumplen con sus
objetivos, si están bien evaluados.
Así como las áreas o dependencias de
gobierno que duplican funciones o ya no cumplen con el objetivo para el que
fueron creadas.
Así que, aseveró, “le toca al gobierno de la República
apretarse el cinturón”, por lo que hacia 2016, pues el escenario de los
precios del petróleo apunta a que continuarán siendo bajos, se tendrán que
preparar los diferentes niveles de gobierno a gastar menos y mejor.
Preservar la estabilidad macroeconómica
es un objetivo de alto contenido social, por lo que es y seguirá siendo, con
independencia de las coyunturas, incluyendo la coyuntura político electoral, la
prioridad de la política económica del gobierno de la República”, destacó el
funcionario.
El funcionario señaló que la política
fiscal debe ser uno de los bastiones de la estabilidad económica de México y
para ello lo fundamental es asegurar que la
trayectoria de las finanzas y deuda pública sean un factor de fortaleza y no de
debilidad.
Ello es, resaltó, que contribuye a la credibilidad de la
economía mexicana y que no represente un signo de interrogación acerca de su
futuro.
Recordó que en enero de este año se
decidió hacer un ajuste al gasto, que no se hace por un problema en las
finanzas públicas, sino para evitar tenerlo en la estabilidad económica y
financiera del país.
“Con independencia de las coyunturas de
corto plazo, el gobierno de la República está dispuesto a tomar las medidas que
sean necesarias para asegurar la estabilidad de la economía nacional”,
manifestó Videgaray.
Por
Staff de Redacción
Marzo/19/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.