En
asamblea popular con integrantes del Cecop, el gobernador se comprometió a
promover el traslado inmediato de Marco Antonio Suástegui a un penal del estado
SALSIPUEDES ► El
encuentro con hombres y mujeres bravos de los Bienes Comunales de Cacahuatepec
fue cordial y productivo. El gobernador Rogelio Ortega Martínez estuvo este día
en la comunidad de Salsipuedes, ubicada en la zona rural, al oriente del
municipio de Acapulco, donde se llegó a un acuerdo para la reconciliación.
A este lugar acudieron habitantes de 41
localidades de esta microrregión, que en los últimos 12 años ha sido noticia
por su oposición a que se construya la presa hidroeléctrica La Parota,
defendiendo las tierras donde nacieron y en las que tienen enterrados a sus
ancestros.
“El pueblo acordó que sólo usted
pasaría a nuestras tierras, nadie más. No creemos en los políticos mentirosos y
corruptos”. Así lo asentó Vicente Suástegui Muñoz en la asamblea popular
celebrada en los márgenes del río Papagayo, en la que hubo quejas, reclamos,
diálogo y acuerdos.
Durante el desarrollo del encuentro con
integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop),
el gobernador Rogelio Ortega se comprometió a analizar por la vía institucional
y jurídica la petición central de la comunidad: el traslado a un penal de Guerrero
y la posterior liberación de su dirigente, Marco Antonio Suástegui Muñoz,
detenido el 17 de junio del 2014 en Acapulco, por los delitos de robo y
lesiones.
Explicó que trabaja con el secretario
general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado en el proceso jurídico más
rápido, para trasladar a un Cereso del estado a luchadores sociales que están
recluidos en cárceles federales, como el caso de Nestora Salgado García, entre
otros.
“Vamos a intervenir en los próximos
días para que podamos traernos a estos luchadores sociales, sacarlos de las
prisiones y reintegrarlos a la lucha social, con sus familias y con su pueblo”,
explicó el mandatario.
Y agregó: “Yo no tendría cara para
presentarme aquí, el día de hoy, si no les traigo una muestra fehaciente de que
yo voy derecho y que estoy hablando con la verdad”, comentó respecto al caso de
Marco Antonio Suástegui, actualmente en el Cefereso de Tepic, Nayarit.
Anunció además que fue despedido de sus
funciones el director general de Reinserción Social del estado, José Jorge
García Rivera, quien sin consultar, el pasado 24 de febrero presentó un amparo
contra una resolución judicial a favor del traslado del dirigente del Cecop.
El gobernador explicó que al revisar el
caso, detectaron la anomalía y le pidió al ahora ex funcionario que presentara
el desistimiento de la acción que promovió, por lo que ahora hay condiciones
para solicitar a las autoridades federales que Suástegui sea traído a una
cárcel estatal.
En su intervención, Rogelio Ortega
también propuso trabajar el caso en conjunto con el abogado del Centro de
Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Rogelio Téliz, en la ruta para
traer al estado a Suástegui Muñoz y posteriormente buscar su liberación.
En esta asamblea, bajo la custodia de
la Policía Comunitaria de la zona, Ortega Martínez escuchó la postura y las
peticiones de los representantes populares y de los pobladores que quisieron
tomar la palabra.
También firmaron el Convenio para la
Reconciliación de Cacahuatepec, con el que se generó un compromiso directo y
comprometido para atender las necesidades de esta zona del municipio de
Acapulco.
“Me tocó un tiempo cortito, pero
suficiente para demostrar que se puede gobernar de manera diferente, a ras de
tierra, saludando a nuestra gente, escuchando sus problemas, atendiéndolos y
juntos luchando para resolverlos. Por eso estoy aquí”, enfatizó el gobernador.
En cuanto a las peticiones, el
representante del Cecop, Vicente Suástegui Muñoz solicitó a Ortega Martínez
voluntad para resolver los conflictos generados y relacionados a la detención
de su hermano Marco Antonio y varios integrantes de esa organización, como el
caso de María de la Cruz Dorantes, José Palma, y Emilio y Julio Ventura.
Pidió también que no haya hostigamiento
por parte de las autoridades y que el gobernador gestione ante el gobierno
federal que el Ejército mexicano, la Secretaría de Marina, la Policía Federal y
la Estatal, no cometan abusos contra los pobladores de los Bienes Comunales.
En ese sentido, los miembros del Cecop,
Tomás Valeriano, Leandro Helacio y Elvira Muñoz, pidieron a Ortega Martínez más
apoyo para las comunidades, mayor seguridad y garantías para los luchadores
sociales.
En respuesta, el gobernador hizo el
compromiso de trabajar por las necesidades del pueblo, acercando los servicios
como brigadas médicas, acciones de salud, obras de educación y de
infraestructura carretera.
En el encuentro también fue presentado
a los asistentes un audio mensaje de Marco Antonio Suástegui y una breve charla
telefónica que tuvo con el gobernador, en la que Rogelio Ortega acordó revisar
su caso.
En la asamblea, el gobernador aprovechó
para informar a los asistentes el caso de los maestros del estado, a quienes
refrendó su compromiso de asegurarles su estabilidad laboral y sus salarios,
con un trabajo coordinado con la federación para el reconocimiento de las
plazas.
Momentos antes de finalizar la reunión,
una mujer pidió la palabra y sin protocolo le dijo al mandatario que en este
pueblo la gente no se deja. “Por eso se llama Salsipuedes”, a lo que el
gobernador respondió: “Por eso venía preparado” y entre risas y aplausos
concluyó la asamblea.
Enseguida Rogelio Ortega comió con los
anfitriones un chivo en barbacoa, que los pobladores prepararon. Un suculento
guiso de la región, que también degustaron el secretario general de Gobierno,
David Cienfuegos Salgado y el secretario de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta
González.
Por Staff de Redacción
Marzo/03/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.