CHILPANCINGO ► Un muerto y 15 personas detenidas dejó como saldo
un enfrentamiento entre habitantes de las comunidades San Miguel Tecuixciapan y
San Agustín Oapan del municipio de Tepecouacuilco, por problemas de límites de
territorios.
La pugna por la tierra entre los
pobladores data de 1997, y se reactivó luego de que el Tribunal Unitario
Agrario (TUA) de Iguala emitiera un dictamen en el que concedía la mayor parte
de las 3 mil 130 hectáreas a San Agustín, resolutivo que molestó a los adversarios
y surgió la gresca.
El comisario de San Miguel Tecuixciapan
señaló esta mañana en su comunidad, sin explicar detalles, que unas 200
personas realizaban la revisión a sus terrenos que por decreto presidencial les
corresponden, -según dijo-, el sábado por la tarde, porque, aunque la
determinación del TUA hecha el 26 de febrero les concedía 2 mil 77 hectáreas al
pueblo vecino y a ellos los dejaba sólo con mil 30, decidieron revisar.
Relató que en una "emboscada"
unas 40 personas encapuchadas de San Agustín Oapan con armas de grueso calibre
detuvieron a la gente que había ido a revisar dónde el personal del TUA había
colocado la nueva separación de terrenos, para continuar con una lucha "legítima"
y legal por ellos a través de argucias legales. Sus paisanos se defendieron de
las balas, según explicó, con piedras y golpes.
Ni la policía del estado ni la federal
resguardaban la comunidad, pero en la entrada de San Agustín Oapan la gente ya
había partido la carretera este domingo, con la advertencia de que iban a
defender sus tierras. La escena se observó tensa en ambos pueblos, porque en
sus respectivas comisarías la gente se agazapó desde la mañana, algunos con
escopetas y con palos en los dos lugares.
Socorro Juárez, del Consejo de
Vigilancia del Ejido de San Miguel, relató que las 15 personas detenidas están
en la comunidad de San Agustín, mientras que Avelino Estrada y Eduardo Matías
fueron heridos. Las negociaciones entre los abogados de San Miguel y el
gobierno del estado las encabeza el subsecretario de gobierno, Saúl Barrios
Sagal.
La policía fue alrededor de las 2 de la
mañana, pero les dijeron que no podían rescatar a los campesinos porque
"por usos y costumbres los había retenido San Agustón". Socorro
Juárez no dio detalles de cómo ocurrió el asesinato de un habitante de la
comunidad de Analco, perteneciente a San Agustín y aseguran que sus paisanos no
traían armas.
Sin embargo, Raymundo Castro Aparicio,
abogado de la comunidad de San Miguel, mencionó que el muerto respondía al
nombre de Braulio Maximino Santos de Analco; tampoco mencionó cómo ocurrió su
muerte.
El gobierno del estado, según el
abogado, pide a San Miguel aceptar la resolución del TUA, pero el pueblo, dijo,
no accederá, porque tienen títulos de propiedad que datan desde el periodo del
presidente Gustavo Díaz Ordaz y la resolución del órgano se basa en dictámenes
recientes.
Fuente:
Agencias
Marzo/15/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.