CIUDAD DE MÉXICO ► El Instituto Nacional Electoral (INE)
solicitará al gobierno que proporcione seguridad especial de la Policía Federal
a los siete candidatos a la gubernatura de Guerrero.
Así lo dio a conocer el dirigente
nacional del PRD, Carlos Navarrete, quien reveló también que fue un acuerdo
tomado durante una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, realizada el jueves pasado, a solicitud del líder partidista,
tras el asesinato de Aidé Nava, aspirante perredista a la alcaldía de
Ahuacuotzingo.
"Hay una iniciativa para que el
Instituto Nacional Electoral, como parte de las medidas extraordinarias para
Guerrero, haga un llamado al gobierno federal para que tome medidas de
protección de los candidatos en campaña, por lo menos a gobernador en un primer
nivel, porque nadie queremos que la violencia escale en Guerrero y que el
ambiente se tense aún más, y si el INE toma esas medidas preventivas, nosotros
responderemos a esa iniciativa", expresó Navarrete.
Como parte del llamado que hará el INE,
se propondrá que, por lo pronto, haya protección de la Policía Federal a los
candidatos a gobernador, porque ampliarlo a los que van por diputaciones
locales, federales o alcaldías es muy complejo y requiere un número
considerable de uniformados.
"Son miles de candidatos y sería
imposible dedicar toda la fuerza pública a cuidarlos en campaña. A partir de
mañana ese tema deberá tocarse en la mesa del INE y en la de la Secretaría de
Gobernación", agregó.
El líder perredista admitió que
Guerrero, por encima de otras entidades del país, es un foco rojo de cara a las
elecciones del 7 de junio, por lo que consideró inadmisible que haya quienes
"por la vía de la violencia o violentando derechos" pretendan afectar
el proceso electoral.
"Es un derecho del elector acudir
o no a las urnas y debe ser respetado; es más, si hay quienes quieren convertir
ese ejercicio en una consigna de no ir a votar, es respetable, también es un
derecho. Lo que es inaceptable es que alguien quiera impedir ir a votar; eso no
puede ser aceptado por nadie, porque la única forma de impedirlo es violentando
derechos y ejerciendo violencia".
"Deberá analizarse"
Al respecto, la consejera del INE
Pamela San Martín afirmó que el instituto tendrá que analizar la petición de
los partidos políticos para garantizar la seguridad de los candidatos a
gobernador en Guerrero, para definir su competencia.
Luego de conocer lo dicho por Carlos
Navarrete, la presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos
aseguró que, hasta el momento, no tiene conocimiento de que se haya presentado
dicha petición.
"No estoy segura si ha llegado una
petición en ese sentido. Si ha llegado, entonces se vería el mecanismo para
atenderla y darle respuesta, porque hay una disposición en la ley en la que se
establece la posibilidad", puntualizó.
Agregó que de acuerdo con lo
establecido en el artículo 244 de la Ley General de instituciones y
Procedimientos Electorales, el presidente del Consejo General es el facultado para
solicitar a las autoridades competentes los medios de seguridad personal para
los candidatos.
Señaló que el Consejo General debería
analizar sobre qué candidatos se formula la petición, federales o locales, ya
que si bien es cierto que el INE organiza una parte de la elección local, hay
atribuciones que le competen a los Organismos Públicos Locales Electorales.
"Tendríamos que analizarlo (si al
INE le competen solo candidatos federales); en principio puede ser que esa sea
una interpretación", dijo.
Sin embargo, San Martín explicó que en
la ley no se establece claramente quién es la figura que puede hacer la
petición al INE para que,en su caso, se solicite a Gobernación que proporcione
la seguridad a los candidatos.
El pasado 18 de febrero la autoridad electoral
aprobó un proyecto que establece que el INE podría solicitar a las autoridades
federales, estatales y municipales que otorguen seguridad personal a los
candidatos que lo requieran.
Apoyo perredista al zar
En otro tema, Navarrete celebró que el
gobierno federal tome medidas para hacer frente al "grave problema"
de los desaparecidos, como la creación de un zar.
"Todas las acciones de
nombramiento de fiscales especiales, de leyes que apruebe el Congreso, de
recursos que se destinen a ello, de investigaciones de dependencias del
gobierno federal que se hagan, deberán ser bienvenidas, porque ninguna es
suficiente. Hay que seguir haciendo un esfuerzo para atender este tema
dramático".
Ayer el PRD puso en marcha el comando
electoral para el Distrito Federal. Carlos Navarrete y Raúl Flores, dirigentes
nacional y local del partido, señalaron que la capital del país es
"territorio prioritario" en su estrategia electoral de cara al 7 de
junio.
Fuente: Milenio
Marzo/17/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.