Inician campañas en Guerrero pese a amenazas de CETEG - Libertad Guerrero Noticias

Inician campañas en Guerrero pese a amenazas de CETEG

Foto Especial.
En Iguala, así de estuvo de concurrido el arranque de Walton.

CHILPANCINGO  Con todo y que el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) mantiene la amenaza de no permitir que haya elecciones el siete de junio próximo,  los nueve candidatos registrados legalmente ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), iniciaron sus campañas tras la gubernatura guerrerense, bajo la premisa de no permitir más hechos como los ocurridos en Iguala, el 26 y 27 de septiembre del año pasado, combatir la corrupción, la impunidad, la pobreza, compadrazgos y manejo transparente de los recursos públicos.

El MPG, donde se aglutinan diversas organizaciones como la CETEG, los normalistas y los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, mantienen su posición de que no van a permitir que sean instaladas las más de cuatro mil 500 casillas, para emitir el voto por partes de más de dos millones 500 mil electores, aun cuando los nueve candidatos y candidatas, a ocupar el cargo de gobernador o de gobernadora, se han pronunciado  porque si haya elecciones del siete de junio próximo.

El representante de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos, Felipe de la Cruz, entrevistado por teléfono aseguró que mantienen su propuesta de impedir que haya votaciones el siete de junio próximo, “el llamado que le hacemos al pueblo es a impedir que se instalen las casillas y a los funcionarios electorales para que se nieguen a recibir la paquetería electoral”.

Aseguró que en tanto no sean presentados con vida los 43 normalistas, los padres de familia, mantendrán su posición de que no haya elecciones en Guerrero, que los candidatos y partidos políticos, no tomen como bandera la desaparición de sus hijos, “que siguen desaparecidos y nuestra demanda es la misma, que el gobierno nos los entregue vivos, porque vivos se los llevaron”.

Sin embargo, los nueve aspirantes a ocupar la gubernatura de Guerrero, entre ellos, los de las coaliciones del PRI-PVEM, Héctor Astudillo Flores, del PRD-PY, Beatriz Mojica, el del PMC, Luis Walton Aburto, de MORENA, Pablo Sandoval Ballesteros y del PAN, Luis Walton Aburto, en el inicio de sus campañas electorales, se refirieron al caso de Iguala, y se comprometieron a impulsar una política de gobierno que dé más seguridad a la ciudadanía, combatir la corrupción y la impunidad, para que no se repitan esos hechos en Guerrero.

Incluso el candidato del PMC, Luis Walton Aburto, en su inicio de campaña en Iguala, donde hubo un altercado de sus seguidores con manifestantes que protestaban afuera del acto político por la desaparición de los 43 normalistas, se pronunció por crear la Comisión de la Verdad, por los desaparecidos, mientras que el candidato del PAN, Jorge Peñaloza, dio a conocer su disposición de dialogar con los maestros de la CETEG y los padres de familia de los 43 jóvenes que siguen desaparecidos.

Beatriz Mojica Morga, candidata de la coalición PRD-PT, en un comunicado de prensa, señaló que de llegar a ganar las votaciones para gobernar Guerrero, realizará una política de gobierno honesta, sin familiares, ni personas que pertenezcan al crimen organizado, “para que no se repita una tragedia como la de Iguala”.

Los nueve candidatos y candidatas —tres mujeres—, realizarán campañas hasta el tres de junio, cuatro días antes de que se realicen las votaciones, que siguen amenazadas con no realizarse por parte del MPG.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Juan Cervantes Gómez
Marzo/08/2015
www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.