CONTEXTO POLÍTICO
• Beatriz
Mojica y sus oponentes
[ Por Efraín Flores Iglesias ]
Bety, como la llaman
familiares y amigos cercanos, se posicionó en poco tiempo en las preferencias
ciudadanas y al interior de su instituto político: el Partido de la Revolución
Democrática (PRD).
Para lograr la candidatura a gobernador no le
fue muy fácil, pues tenía inicialmente como adversarios a dos senadores de la
República (Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández), a un diputado
federal que dirige una expresión política fuerte en la entidad, Sebastián de la Rosa Peláez, y al
polémico dirigente de Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Víctor Aguirre Alcaide.
Sorteó muchos obstáculos para ser nominada
como la abanderada a la gubernatura. Siempre se le vio segura, a pesar de que
algunos de sus competidores han buscado la nominación desde hace seis años,
como es el caso de Ríos Piter.
Quienes
la conocen, destacan su personalidad y firmeza, la cual, dicen, heredó de su mamá
Petra Morga; y precisamente ésta es una característica que busca impregnar a su
campaña y evitar así los tropiezos que se presentan en cualquier lucha
electoral.
Lo más destacable de Beatriz Mojica Morga es que tiene un buen equipo de jóvenes y
mujeres que la promueven en todo el estado. Y así como logró hacer buenos amarres para obtener la candidatura de
su partido, está decidida a establecer una alianza con importantes sectores de
la sociedad.
Desde luego que la elección será muy
competida, ya que el PRI y su candidato Héctor
Astudillo Flores parecen decididos ir con todo para regresar al poder en
Guerrero.
Asimismo, hay que recordar que no solamente
Héctor Astudillo y ella compiten en esta contienda electoral. Los otros que
participan son Jorge Camacho Peñaloza,
del PAN; Pablo Amílcar Sandoval
Ballesteros, de Morena; Luis Walton
Aburto, del Movimiento Ciudadano; Alberto
López Rosas, del Partido Humanista; Raymundo
Nogueda Analco, del Partido Encuentro Social; Karime Iyari Sevilla Álvarez; del Partido Nueva Alianza, y Godoleva Rodríguez Salmerón, del
Partido de los Pobres.
La ventaja que tienen Beatriz Mojica y Héctor
Astudillo es el voto duro que tienen
sus respectivos institutos políticos. Es por eso que tendrán que buscar el voto
ciudadanos, de los electores sin partido.
El voto
femenino le puede favorecer a la candidata del PRD, y para eso requiere
mandar a ése sector un buen mensaje, convocado a la unidad y establecer
compromisos que puedan concretarse.
Es muy probable que sus adversarios la
cuestionen por haber colaborado en la administración de Ángel Aguirre Rivero.
Pero la ex secretaria de Desarrollo Social no tiene señalamientos de haber
incurrido en actos de corrupción. En los cargos que ha desempeñado, ya sean de
gobierno o partidistas, ha demostrado eficiencia.
Si Bety
Mojica se dedica a hacer propuestas y a no descalificar, tiene
posibilidades de ganar la elección; pero si cae en la provocación de sus
adversarios y no hace propuestas inteligentes, simple y sencillamente estará
condenada a la derrota.
Debe
quedar muy claro que las campañas apenas inician. Nadie tiene asegurado el
triunfo. El que así lo piense está en un grave error. Y eso lo sabe también
el candidato del PRI, Héctor Astudillo, quien hace 10 años perdió la elección
porque algunos integrantes de su campaña ya se sentían despachando en el
Palacio de Gobierno y se echaron a la hamaca. No operaron y trataron con la
punta del pie a los comunicadores y a los mismos priistas.
Ojalá la dirigencia estatal del PRD que
encabeza Celestino Cesáreo Guzmán no
abandone a su candidata a la gubernatura, porque cuando un equipo de campaña de
un candidato y la dirigencia de un partido van de la mano, se esperan buenos
resultados. En el PRI, por ejemplo, Cuauhtémoc
Salgado Romero ha estado muy pendiente de las actividades de Héctor
Astudillo. Se le ve operando y mandado mensajes de unidad al priismo.
El
Partido Movimiento Ciudadano le apuesta en esta elección a descalificar a
Beatriz Mojica,
ya que Luis Walton no logró que el PRD lo apoyara en sus aspiraciones; es más,
el PT decidió sumarse de último momento a Beatriz Mojica y rompió la alianza
inicial que tenía con el alcalde con licencia de Acapulco. Por eso el coraje
del también empresario gasolinero.
Y al que han encomendado asumir el papel de
golpeador sistemático del PRD, es el diputado federal y coordinador de la
campaña waltonista, Ricardo Mejía
Berdeja, quien hace unos días señaló que la dirigencia nacional del PRD ya
negoció con el gobierno federal entregar Guerrero al PRI, a cambio de ganar
Michoacán con Silvano Aureoles Conejo.
Luis
Walton quiso chamaquear al Sol
Azteca, asegurando que él debería de ser el candidato de los partidos de
izquierda y no Beatriz Mojica. Lo bueno que la dirigencia nacional
perredista no cayó en la trampa y arropó en todo momento a su candidata.
Reitero lo que señalado anteriormente: Movimiento Ciudadano es un partido con
escasa presencia en la entidad. La mayor parte de su militancia se
concentra en Acapulco. De ahí no pasa. Pero, a pesar de haber gobernado ese
municipio, Luis Walton no cuenta con buena aceptación de la sociedad.
Además, la asamblea estatal de Movimiento
Ciudadano decidió este 3 de marzo declarar desiertas las candidaturas a
diputados locales en 22 de 28 distritos. La falta de cuadros, fue el motivo. ¿Y así pretendía Luis Walton contar con el
apoyo del PRD y del PT? ¡Por favor!
Luis
Walton está condenado al fracaso electoral. Recuerden, estimados lectores, que
el señor de la gasolina logró llegar a la Alcaldía de Acapulco luego de cuatro
intentos. Por lo tanto, puede esperar otras dos elecciones, en lo que fortalece
a su partido en la entidad y le baja a su soberbia y misoginia. ¿O no?
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; Facebook: Efraín Flores Iglesias;
Twitter: @efiglesias
Usted acaba de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.