ARCELIA ► El Festival
de las Caravanas Culturales por la Paz en la Tierra Caliente concluyó este
sábado con talleres artísticos, lecturas de obra literaria en voz de sus
autores, pláticas informativas sobre adicciones y embarazos en adolescentes,
consultas médicas y actividades lúdicas para los niños.
Durante el día se registró un flujo
constante de personas en la plaza cívica. Los habitantes de Arcelia y de la
región iban y venían en las carpas que se instalaron para las actividades.
Desde las 10 de la mañana, los niños y
niñas tomaron la plaza con juegos y risas, y asistieron a los talleres de
pintura, teatro y cómic que impartieron los maestros Héctor Correa Massiel,
Manuel Maciel y Ana Barreto.
En la mañana, la brigada del DIF
Guerrero se ubicó en la plaza para brindar atención a los habitantes, además
que se entregaron más de 200 aparatos funcionales para adultos mayores y
personas con discapacidad.
De igual forma se brindaron consultas
médicas en las especialidades de oftalmología y optometría y estudios médicos
de mastografía, papanicolau y antígeno prostático.
Dentro del ciclo de lectura Letras
que Curan…, se llevó a cabo el coloquio Comunidad, Cultura y Paz, con la
participación de los escritores Marialuz Albuja, Lauri García, Álvaro Mata y
Sigifredo Esquivel.
Al final del encuentro, en el que
además se leyó una muestra del trabajo literario de cada uno, los autores
coincidieron en que el trabajo para construir la paz en Guerrero es una tarea
de todos los sectores.
La parte musical de la jornada inició
con la presentación del grupo guerrerense Yuhuali con un
repertorio de las canciones más representativas del estado.
Continuó la banda del Distrito
Federal, Moros y Cristianos, con su mezcla de géneros modernos y
música tradicional mexicana, que logró un gran reconocimiento del público
asistente.
Antes del inicio del siguiente número,
un grupo de maestros se dirigió público entre el que se encontraba la presidenta
del DIF Guerrero, Marxitania Ortega, para expresar su rechazo por los hechos
ocurridos en Acapulco el martes pasado.
La titular del DIF escuchó en todo
momento a los profesores y de manera respetuosa los convocó a iniciar un
diálogo entre la administración estatal y su movimiento para encontrar
coincidencias, como ha sido la línea de trabajo del gobierno del Guerrero.
Luego que los maestros se retiraron de
manera pacífica, la Bomba Teatro presentó el espectáculo de circo Paparruchas,
que logró los aplausos y ocasionó la alegría de los espectadores.
El cierre de la noche estuvo a cargo
del grupo de Patricio Hidalgo y el Afrojarocho, con una singular alegría con la
fusión del son veracruzano y la música africana.
Con esta jornada y luego de un mes de
trabajo, en el que se impartieron capacitaciones artísticas y comunitarias en
los nueve municipios de la Tierra Caliente, las Caravanas Culturales por la Paz
se despidieron de esta región, en espera que la semilla sembrada sea cosechada
por sus habitantes.
La próxima parada de esta iniciativa
del DIF Guerrero y la Secretaría de Cultura es la recién nombrada región de la
Sierra, donde se trabajará durante todo marzo del presente año.
Por Staff de Redacción
Febrero/28/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.