CIUDAD DE MÉXICO ► Al
reafirmar el compromiso indeclinable del gobierno de la República con el
respeto y protección de los derechos humanos en todo México, el presidente
Enrique Peña Nieto, aseguró que estos derechos deben ser respetados por todos.
Durante
la presentación en Los Pinos del Informe de Labores 2014 del presidente de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, el
mandatario advirtió que el gobierno de la República seguirá trabajando en el
marco de la ley y cualquier funcionario que se aparte de su cumplimiento debe
asumir las consecuencias.
“La
esperanza de una convivencia pacífica, armónica y apegada a la ley, sólo podrá
concretarse si se ubica en el centro de toda la administración pública, la
defensa y protección de los derechos humanos y la atención integral a las
víctimas”, señaló.
También,
reconoció que el Estado mexicano aún tiene mucho qué hacer en favor del goce y
disfrute pleno de los derechos humanos, y ofreció la actuación del gobierno
dentro del marco de la ley, con la total disposición de atender las
recomendaciones.
“Toda
autoridad está obligada a respetar y hacer respetar la ley; quien quebrante
este precepto fundamental del Estado de derecho, tiene que asumir las
consecuencias legales que correspondan”, sostuvo.
En
ese sentido, el gobierno ha articulado una política en materia de derechos
humanos con tres grandes ejes: difusión amplia del conocimiento y respeto a los
derechos humanos; prevenir la violación de derechos humanos; y protección de
los derechos de las personas.
Luego
de aclarar que en la actual administración se han aceptado todas las
recomendaciones de la CNDH, explicó que el primer eje, busca generar una
cultura del conocimiento y respeto de los derechos humanos entre la sociedad,
para su pleno goce.
El
segundo eje se refuerza con el Programa Nacional de Derechos Humanos, en el
cual ya se han capacitado a 10 mil 500 funcionarios federales, además de
realizar un amplio análisis de cada queja y recomendación, para que no se
repitan las conductas que las generaron.
Respecto
al tercer eje explicó que México tiene innovadores instrumentos como la nueva
Ley de Amparo, la Ley General de Víctimas y la Ley para la Protección de
Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
No
obstante, en esta última materia, el presidente advirtió que “aún tenemos que
ir por más” y por ello el 27 de noviembre del año pasado planteó la creación de
leyes en materia de tortura y desaparición forzada; renovación de los
protocolos para erradicar y sancionar los casos de tortura, desaparición forzada
y ejecución extrajudicial.
Y es
que, aseguró, “en el gobierno de la República estamos claros de que no cabe la
tolerancia a estas prácticas inhumanas y absolutamente inaceptables”, para cuyo
castigo se adoptarán las mejores prácticas internacionales, como bien recomendó
la CNDH en su momento.
El
fin es garantizar investigaciones oportunas, imparciales y exhaustivas y así,
hacer efectivo el derecho a la justicia y la reparación integral del daño a las
víctimas.
Recordó
también el anuncio de la creación de un Sistema Nacional de Búsqueda de
Personas no Localizadas y una Base Nacional de Datos Genéticos, que cuenta ya
con un grupo de trabajo integrado por la Secretaría de Gobernación, la PGR y la
Consejería Jurídica del Ejecutivo.
Todas
estas medidas y acciones, precisó, han surgido de un diálogo constructivo entre
autoridades y organizaciones de la sociedad civil promotoras de los derechos
humanos.
En
respuesta a la petición que le hizo el presidente de la CNDH, en el sentido de
que el gobierno federal atienda con más cuidado las recomendaciones, el
presidente Peña Nieto se comprometió a ello y se dijo seguro de que los
gobernadores harán lo propio.
Recordó
que en el periodo 2013-2014, el número total de quejas disminuyó en 22 por
ciento y las recomendaciones a dependencias federales, en 60 por ciento.
Fuente: Agencias
Marzo/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.