Tijerazo al presupuesto federal impacta en estados y municipios - Libertad Guerrero Noticias

Tijerazo al presupuesto federal impacta en estados y municipios

De acuerdo con el artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en caso de que el gobierno federal recurra a un recorte al gasto público, los primeros ajustes deben hacerse en gasto a comunicación social


CIUDAD DE MÉXICO  El recorte al gasto público por 124 mil 300 millones de pesos, anunciado por el gobierno federal, ha generado incertidumbre en los estados y municipios del país, toda vez que también deberán ajustar los presupuestos asignados a sus programas, incluidos los de corte social, para el presente año.

El presupuesto aprobado para este año por el Congreso fue de 3.7 billones de pesos, de los cuales 2.8 billones corresponden a gasto corriente.

De acuerdo con el artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en caso de que el gobierno federal recurra a un recorte al gasto público, los primeros ajustes deben hacerse en gasto a comunicación social, gasto administrativo no vinculado directamente a la atención de la población, así como al gasto en servicios personales, prioritariamente en las erogaciones por concepto de percepciones extraordinarias.

Opinan especialistas

En un entorno de volatilidad y con la pronunciada caída de los precios del petróleo, el recorte al gasto por parte del gobierno será un alivio para las finanzas públicas y mandará una señal de estabilidad para los inversionistas, aseguró Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

El recorte al presupuesto impactará a la inversión, no sólo al gasto corriente, y también afectará las aportaciones de los estados y municipios, consideraron especialistas del sector privado.

Diego de la Mora, coordinador de Presupuesto y Políticas Públicas de Fundar, mencionó que el gobierno debe considerar el recorte a los proyectos de infraestructura que sólo van a endeudar al país por los altos recursos que requieren.

“El tren rápido a Querétaro representa una deuda para el país, mientras que hay proyectos de infraestructura que son más necesarios, como llevar agua a poblaciones que carecen de este recursos”, comentó el representante de Fundar.

Por su parte, Nelly Molina, presidenta nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), advirtió que si el gobierno decidiera recortar el rubro de inversión se generarían más problemas porque se dañaría la economía.

Así viene el tijerazo

El ajuste, que se concentra principalmente en gasto corriente, representa el 0.7% del Producto Interno Bruto e incluye los recortes que había anunciado la Secretaría de Energía en Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

El recorte será de 52,300 mdp en las dependencias y entidades de la administración federal, mientras que para Petróleos Mexicanos el ajuste será de 62,000 mdp y de 10,000 millones de pesos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque estos montos tendrán que ser aprobado por el Consejo de Administración de ambas empresas.

El 65% del recorte de las dependencias se aplicará al gasto corriente en los rubros de subsidios (15,043 mdp), gastos de operación (12,265 mdp) y servicios personales (6,809 mdp).

El 10% del ajuste corresponde a una reducción en sueldos y salarios de mandos medios y superiores, además de una disminución por el mismo porcentaje en el gasto destinado a comunicación social.

El 35% del ajuste presupuestario en las secretarías se realizará en el rubro de inversión.

Las más afectadas

Entre las dependencias que tendrán un recorte por arriba de 1,000 mdp se encuentran:

- Secretaría de Comunicaciones y Transportes: 11,820 mdp

- Secretaría de Educación: 7,800 mdp

- Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa): 7,188 mdp

- Comisión Nacional del Agua (Conagua): 6,400 mdp

- Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol): 3,750 mdp

- Secretaría de Salud: 3,339 mdp

- Secretaría de Gobernación: 2,000 mdp

- Secretaría de Hacienda: 1,900 mdp

- ISSSTE: 1,500 mdp

- Defensa: 1,200 mdp

Las de menor recorte en monto

- Función Pública 20 mdp
- Energía: 80 mdp

- Presidencia: 158 mdp

- Trabajo: 200 mdp

- Marina: 450 mdp

Programas Sociales

- Los programas que tendrán ajustes son la Pensión para Adultos Mayores, la inversión de Desarrollo de zonas Prioritarias. También habrá una disminución de la meta de entrega de televisores de 13 millones a 10 millones.

- Entre los programas que no serán afectados se encuentra Prospera, subsidio a la vivienda, incentivos a la protección de maíz, trigo y otros; el de empleo temporal, inversión en universidades públicas y recursos de los Ramos 23 y 33.


Inversión federal en infraestructura

- El Tren Transpeninsular Quintana Roo-Yucatán se cancela definitivamente.

- El Tren de Alta Velocidad México-Querétaro se suspende de manera indefinida.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Agencias
Febrero/18/2015

www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.