CIUDAD DE MÉXICO ► En la Reforma Educativa no hay marcha atrás, dejó en claro el titular de
la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, y dijo que
la Ley del Servicio Profesional Docente se aplica en la mayoría de las
entidades del país.
Al participar en la
XLVIII reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)
señaló que las plazas magisteriales que se hayan dado por el supuesto de la
fuerza son constitucionalmente nulas.
“El Estado puede
hacer valer en su momento la nulidad correspondiente para restablecer el orden
que se ha perdido en algunas localidades”, expuso.
Durante el
encuentro realizado en la ciudad de Durango reiteró que cuando en una entidad
no se observe la garantía de prestación del servicio con equidad a los
estudiantes, la Federación tiene derecho de intervenir.
Asimismo, prestar
junto con el estado el servicio educativo aunando recursos, potencialidades y
la posibilidad de alcanzar metas que de otra forma no se lograrán.
“Yo quiero decirles
que los padres de familia son nuestra mejor contraloría social. Hoy en día, en
muchos estados están atentos a través de los Consejos de Participación de todo
lo que aparece en el mundo educativo”, expuso el funcionario federal ante
gobernadores.
Chuayffet Chemor
comentó que la negociación es la única que va a ayudar a resolver estos
problemas, pero tiene un límite: la ley. Se negocia bajo la ley, no se negocia
la ley, apuntó en un comunicado.
También aseguró que
el gobierno de la República mantiene su decisión de conservar las escuelas
normales, y no sólo eso, liberó 400 millones de pesos para infraestructura de
las 16 Escuelas Normales Rurales en el país para apoyarlas y los alumnos tengan
condiciones para estudiar.
Se refirió a los
diferentes programas de la SEP, como el de mejoramiento de las escuelas de
México, que ha significado un gasto de tres mil millones de pesos y dio a
conocer que también se ampliará el otorgamiento de becas.
La Secretaría de
Educación Pública trabaja un plan integral para el fortalecimiento y expansión
del Sistema Nacional de Educación Abierta y a Distancia, que puede dar
resultados sobre todo en ciertas zonas del país donde se dificulta llevar la
educación.
Fuente:
Notimex
Febrero/25/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.