CHILPANCINGO ► Cerca de tres mil maestros disidentes de la región Montaña y Costa Chica,
respaldados por normalistas egresados, marcharon y bloquearon durante tres
horas la autopista del Sol, para repudiar la agresión que sufrieron este martes
en el Puerto de Acapulco en manos de policías federales del grupo
antimotin;además, exigieron la liberación de siete de sus compañeros que fueron
detenidos durante el desalojo violento.
Aproximadamente a
las 11:15 horas los docentes partieron del plantón que mantienen en la plaza
cívica de Chilpancingo, sobre la avenida Alemán. Continuaron hacia el sur por
la Lázaro Cárdenas y luego se desviaron hacia la Ruiz Massieu para cruzar
frente al Congreso del Estado donde solo lanzaron consignas y siguieron su
recorrido. Antes, el edificio legislativo había sido desalojado.
Los marchistas
avanzaron sobre la lateral del boulevard Vicente Guerrero hasta la altura de
Diconsa donde cruzaron hacia la vía de alta velocidad donde continuaron
marchando hasta el punto conocido como Parador del Marqués. Ahí iniciaron un
bloqueo desde las 13:00 horas.
La caminata en todo
momento fue pacífica y, la exigencia principal fue el castigo a los
responsables del desalojo violento la noche del martes 24 de febrero en
Acapulco, donde cerca de cinco mil maestros fueron reprimidos por elementos de
la Policía Federal cuando trataban de manifestarse en el aeropuerto
internacional.
Solicitaron castigo
para los responsables de la agresión, tanto para los elementos policiacos que
participaron como para quienes hayan ordenado el desalojo violento, culpando
directamente al presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, por iniciar una
serie de represiones contra las manifestaciones en Guerrero.
En la autopista del
sol, los maestros de las regiones Montaña y Costa Chica se instalaron en los
cuatro carriles que conectan a Chilpancingo con Acapulco por la vía libre y la
de cuota. Sobre el asfalto se colocaron piedras para impedir el paso vehicular.
Por algunos minutos cerca del lugar quedó varado un camión con elementos del
Ejército Mexicano, que después busco otra ruta para alejarse del lugar y evitar
una confrontación con los manifestantes.
Más tarde, una
mujer que conducía una camioneta gris, no respetó el bloqueo y cruzó sobre las
piedras estando a punto de atropellar a varios manifestantes. En respuesta,
algunos alumnos y maestros lanzaron piedras quebrando algunos cristales del
automotor.
Más adelante, la
mujer se vio obligada a detener la unidad al encontrarse con otra camioneta que
estaba varada por el bloqueo, sin embargo, los manifestantes ya no la
persiguieron y permitieron que se retirara.
Durante la marcha
cómo en el bloqueo, en todo momento, a través de un aparato de sonido, los
docentes recriminaron el actuar de los tres niveles de gobierno ante las
manifestaciones y movimientos sociales que iniciaron a partir de la desaparición
de los 43 normalistas en Iguala.
También repudiaron
la agresión que sufrieron la noche se este martes cuando a punta de toletazos
fueron desalojados por policías federales del grupo antimotin. Durante el
desalojo, recordaron que hubo golpes contra mujeres, personas de la tercera
edad e incluso niños.
Hasta el carro de
sonido se acercó una maestra, quién omitió su nombre por seguridad, ella,
recordó algunas escenas violentas que vivió la noche del martes cuándo policías
federales la golpearon brutalmente hasta fracturarle el brazo izquierdo.
Dijo que vio cuando
golpeaban a sus compañeros, a mujeres y a niños, así como a gente que nada
tenía que ver con la movilización magisterial, también dijo ver cuando se
llevaron a la gente que aún continúa en calidad de desaparecidos.
Mencionó que ayer
tuvo que trasladarse a Chilpancingo para ver a su familia, pero reveló que
subió al autobús con mucho temor, pues la policía mantenía estricta vigilancia
a los maestros, incluso mencionó que se estaban revisando los autobuses y
bajaban a los pasajeros que eran docentes.
A decir de la
docente la agresión del martes dejó tres muertos, entre ellos un menor de edad,
un gran número de heridos y más de un centenar de detenidos y aunque ayer se
liberaron 100 aún permanecen siete detenidos.
El desalojo
La marcha de
maestros en la capital del estado motivó a que grupos de policías antimotines
del gobierno estatal y federal, se movilizaron ya en diversos puntos de la
ciudad para desalojar, en caso de recibir la orden de desalojar a los docentes
que desde la una de la tarde mantenían tomada la autopista del sol.
Apenas pasadas las
15:30 horas de este miércoles, llegó el primer grupo de policías federales con
traje antimotín, y se colocaron de frente a los manifestantes. En un primer
diálogo, los docentes solicitaron 20 minutos para acordar si retiran el bloqueo
y lo mantienen.
A las 15:35 horas,
los manifestantes liberaron el carril norte-sur de la autopista para colocarse
todos sobre la vía Sur-Norte y permanecer juntos en caso de tener que enfrentar
a los uniformados.
El temor entre los
docentes fue evidente ante lo sucedido la noche del martes en Acapulco, por lo
que tomaron precauciones para evitar ser agredidos por los uniformados.
Formaron a los hombres de frente a los policías y, enviaron a las mujeres a la
parte de atrás.
A las 16:00 horas,
los maestros disidentes decidieron retirar el bloqueo que mantenían desde las
13:00 horas en la Autopista del Sol ante el temor de ser víctimas de algún tipo
de agresión por parte de policías federales, por lo que, decidieron regresar a
su plantón.
Acordaron con los
mandos de la Policía Federal que los antimotines se replegarían y permitirían
el paso de los docentes que, retornarían en marcha al zócalo de la ciudad.
Como un acto
inédito, uno de los docentes solicitó a los policías federales que, si algún
profesor que participaba en la movilización agredía a los uniformados, lo
detuvieran. Afirmó con ello que su movilización continuaría de forma pacífica.
Los docentes
afirmaron antes de su retirada que, hay al menos 23 personas que continúan hospitalizadas
por la agresión del martes pasado. También dijeron que entre este día y los dos
siguientes, se estarían liberando a los 7 maestros detenidos.
Sobre la supuesta
muerte de tres personas a causa de loa golpes que propinaron los federales
durante el desalojo, el dirigente de la comisión política de la región Costa
Chica, Gervacio Hernández García, dijo que ellos sólo tienen registrada la
muerte del profesor Claudio Castillo Peña, por lo que no pudo confirmar las
otros probables caídos.
Cabe destacar que a
su retirada cuando cruzaban entre los policías federales, los protestantes
advirtieron a los policías federales que la muerte del profesor Claudio
Castillo Peña, no va a quedar impune. También afirmaron que “no habrá
elecciones” este año.
Se presume que los
líderes del movimiento acordaron retirarse por temor a una agresión y, bajo el
análisis de que eran rebasados en número por parte de los federales.
Fuente: API
Febrero/25/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.