CHILPANCINGO ► Unos 200 habitantes de los municipios
Leonardo Bravo y Eduardo Neri, Guerrero marcharon en las calles de la capital en
demanda de la salida de la Gendarmería de estos municipios de la sierra.
Los
habitantes, que no se presentaron como integrantes de alguna organización,
acusan de actos de autoridad ilegales a esta policía federal, pues señalan que
realizan detenciones arbitrarias de los pobladores, los trasladan a la capital
del estado y los acusan de estar vinculados a algún grupo del crimen organizado.
La marcha
comenzó cerca de las 2:30 de la tarde y avanzó hacia el edificio de la Comisión
Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), para presentar una queja. Ahí solicitaron una audiencia con Ramón Navarrete Magdaleno,
presidente interino de dicho organismo, quien los atendió directamente.
En la
movilización, personas con el rostro cubierto denunciaron ante el ombudsman que
la Policía Federal realiza operativos en sus pueblos y detiene a gente
inocente, a campesinos a los que les siembran droga y armas para poder
encarcelarlos.
Advirtieron
que de no atender a sus peticiones cerrarán todas las carreteras que tienen
acceso a la sierra para evitar el paso de la Policía Federal, la Gendarmería
Nacional, el Ejército y la Marina, porque hasta el momento su presencia sólo
los ha perjudicado.
Después de
dialogar con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los
manifestantes fueron a la comandancia de la Policía Federal, en donde pidieron
audiencia con mandos de la corporación, pero su petición no fue aceptada.
Ante la
llegada de elementos antimotines decidieron replegarse y continuar su protesta
afuera de la delegación estatal de la PGR, en donde se reunió el contingente.
Por Staff de Redacción
Febrero/19/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.