EL VOYERISTA | ¿Zapatero a tus zapatos? - Libertad Guerrero Noticias

EL VOYERISTA | ¿Zapatero a tus zapatos?

EL VOYERISTA
¿Zapatero a tus zapatos?
[ Por Alfredo Guzmán Espinoza ]

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se convirtió en el semillero cultural y académico más importante del estado de Guerrero, luego de que el Colegio del Estado, le cediera su lugar, como elemento formador de cuadros académicos.

Desde su nacimiento, se convirtió en protagonista social. El movimiento de 1960, marcó su destino ligado a una sociedad, reclamante de más justicia y mayor democracia. La UAGro, es Pueblo.

Y en los últimos años, no ha sido la excepción. Varios de los actores de la Máxima Casa de Estudios, Alma Mater de miles de guerrerenses, han tenido papeles importantes en la vida política y social del estado de Guerrero.
Su aportación y colaboración académica, social y formadora también de cuadros políticos ha sido importante.

Hoy, que el estado de Guerrero, ha tocado fondo en cuanto a violencia, rompimiento del orden social, narcotráfico, corrupción generalizada financiera, política y social de gobernantes y funcionarios públicos, que la acción de los partidos, de los políticos, de las organizaciones sociales, han provocado un desencanto entre los ciudadanos. Emerge como promotora de la concordia social y convoca a un Pacto por Guerrero y por México.

El propósito del Pacto, busca que los partidos, las organizaciones sociales que resulten triunfadoras del próximo proceso electoral, dispongan, observen, hagan caso de las propuestas ciudadanas que surjan de un proceso, de consulta, donde la UAGro, se compromete a ser coadyuvante, promotora y gestora de los foros que sean necesarios, para que independientemente de quienes resulten ganadores en la contienda próxima, asuman compromisos con la sociedad. Es decir, escuchar a la gente.

La institución académica más grande y más importante del estado de Guerrero, la UAGro, propone, a través de sus actores principales, encabezados por el rector de la Máxima Casa de Estudios en Guerrero, Javier Saldaña Almazán, elaborar un Programa de Gobierno para el año 2015-2021, con miras al 2035, que deje la improvisación, las ocurrencias y los negocios particulares de políticos que han provocado con sus acciones, que el estado siga en la zaga del desarrollo nacional, para edificar con las aportaciones que sean necesarias, un proyecto de desarrollo sustentable y que permita a los guerrerenses dejar el estado de cosas en que nos encontramos, fomentando una mayor transparencia y una mayor responsabilidad social y política.

Y por supuesto, dejar atrás lo que mantiene al estado de Guerrero, como noticia mundial: La corrupción y el contubernio de los políticos, con la delincuencia organizada.

Hoy, la UAGro, ha tenido un proceso de recuperación, de fortalecimiento, de reconocimiento y de avance académico en todos los niveles, en comparación a unos 20 años atrás. De estar en el último de los lugares entre más de 200 universidades del país, hoy, luego de planificar, de reorientar, de cambiar sus procesos educativos, formativos y de calificación, capacitación de su personal y actualización de sus trabajadores, se encuentra entre varias universidades más importantes del país, convirtiendo sus debilidades en capacidades, transformando sus defectos en acciones de actualización académica y administrativa, donde potenció sus limitaciones en visiones de futuro y cambio, que la colocaron por méritos propios entre las universidades que conforman el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), cuyo ingreso, obliga a tener estándares de calidad específicos, que la UAGro, para fortuna de los guerrerenses, los cumple a cabalidad.

Eso la coloca y la convierte en una institución que está cumpliendo con las exigencias de transformación y adecuación a que obligaban las circunstancias del país. La UAGro, entendió el mensaje de cambio, que obligaba el estado de cosas en que se encontraba. Hoy, es otra cosa, y cambió gracias al trabajo de muchos universitarios y visión de sus liderazgos.

El gobierno del estado Guerrero y sus políticos, aún no lo entienden. Ojalá lo hagan. Por el bien de los guerrerenses.

La sociedad, deberá ser más participativa y crítica. La UAGro, no se involucrará, en los procesos electorales que se avecinan. Será respetuosa, como institución. Aunque haya universitarios a título personal que lo hagan por los diferentes partidos que hacen vida política en Guerrero.

El mensaje es para empezar a cambiar Guerrero. Un Pacto, por México, por Guerrero, ese es el dilema.

Comentarios; Facebook: Voyerista Comenta; Twitter: Alfredo Guzmán; Messenger: voyer54@yahoo.com.mx


Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.